Adaptaciones físicas de los gusanos redondos

Adaptaciones físicas de los gusanos redondos

Con más de 15,000 especies conocidas, las adaptaciones físicas de los gusanos redondos han permitido a los gusanos sobrevivir y florecer en una variedad de ambientes y hábitats. Los gusanos redondos (también conocidos como nematodos) existen como parásitos o como organismos de vida libre y desempeñan un papel como descomponedores que descomponen los materiales orgánicos para ser utilizados por las bacterias. Los gusanos redondos no tienen sistemas circulatorios o respiratorios y, por lo tanto, tienen adaptaciones que ayudan con la distribución de alimentos, líquidos y gases.

estructura simple

Los gusanos redondos se caracterizan por una estructura similar a un gusano simple con una carencia de características tales como cilios o una cabeza bien definida. tienen una cavidad interna del cuerpo, llamada pseudocoelom, que se parece a un tubo dentro de un tubo y recorre toda la longitud de sus cuerpos. Este tubo interno es el canal alimentario del gusano redondo y se extiende desde la boca hasta el ano. El pseudocoelom contiene los intestinos y los órganos reproductivos de los gusanos redondos.

cutícula externa

el cuerpo de un gusano redondo tiene una epidermis, o piel, compuesta de una masa de material celular y núcleos sin membranas separadas. esta piel segrega una cutícula externa gruesa, resistente y flexible. esta cutícula se funde generalmente cuatro veces antes de que el gusano redondo alcance la etapa adulta. La cutícula proporciona soporte estructural y, junto con los músculos longitudinales, permite que los gusanos redondos se doblen de un lado a otro y se muevan de forma aplastante. La cutícula es permeable a los fluidos y gases, lo que permite que la respiración se produzca en todo el cuerpo. La adaptación de una cutícula cutánea dura y flexible pero permeable permite que los gusanos redondos mantengan sus fluidos internos a alta presión.

sistema nervioso

Los gusanos redondos tienen un sistema nervioso con anillos nerviosos circunafíngeos, nervios longitudinales que recorren el cuerpo hasta los órganos digestivos y reproductivos. Los nervios más cortos se extienden a la boca desde los anillos nerviosos. Las células musculares de los nematodos se ramifican hacia los nervios y hay una serie de centros nerviosos a lo largo de los gusanos redondos. Dos cuerdas nerviosas sirven para activar los músculos. Las cuerdas nerviosas transmiten información sensorial con receptores táctiles, quimiosensoriales y sensibles a la luz y ayudan con el movimiento.

digestión

La cabeza de los gusanos redondos contiene unos pocos órganos sensoriales pequeños y una faringe donde se extrae la comida, se tritura y luego se mueve a la cavidad intestinal. Los nutrientes y los desechos se diseminan por la cavidad del cuerpo por difusión y son regulados por un canal o túbulos excretores a cada lado del cuerpo. Los desechos de nitrógeno se expulsan a través de células especiales llamadas células de Rennette directamente a través de la pared del cuerpo. El sistema digestivo de los gusanos redondos incluye una boca con dientes, un intestino, un ano y una faringe.

reproducción

la mayoría de los gusanos redondos tienen sexos separados donde los machos utilizan una columna vertebral especializada para inyectar esperma en el tracto reproductivo de la hembra a través de un agujero en la mitad del cuerpo llamado gonóforo. la mayoría de los gusanos redondos ponen huevos que pueden ser altamente resistentes a ambientes adversos como condiciones secas, calientes o frías. Los gusanos redondos ponen hasta 27 millones de huevos a la vez.

eutamente

Cada individuo de la especie de gusano redondo tiene exactamente el mismo número de células. esto se denomina "eutamente". el crecimiento de los gusanos redondos se debe a un aumento en el tamaño de las células en lugar de un aumento en el número de células.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia