Biografía de Venustiano Carranza, presidente revolucionario de México

Biografía de Venustiano Carranza, presidente revolucionario de México

Venustiano Carranza Garza (29 de diciembre de 1859 - 21 de mayo de 1920) fue un político, señor de la guerra y general mexicano. antes de la revolución mexicana (1910–1920) se desempeñó como alcalde de cuatro ciénegas y como congresista y senador. cuando estalló la revolución, inicialmente se alió con la facción de francisco madero y de manera independiente levantó su propio ejército cuando madero fue asesinado. carranza fue presidente de méxico desde 1917 hasta 1920, pero no pudo controlar el caos que había asolado su país desde 1910. fue asesinado en tlaxcalantongo en 1920 por tropas dirigidas por el general rodolfo herrero.

hechos rápidos: venustiano carranza

  • conocido por : líder revolucionario y presidente de mexico
  • nacido : 29 de diciembre de 1859 en cuatro ciénegas, mexico
  • padres : jesús carranza, madre desconocida
  • murió : 21 de mayo de 1920 en tlaxcalantongo, puebla, mexico
  • educación : ateneo fuente , escuela nacional preparatoria
  • cónyuge (s) : virginia salinas, ernestina hernández
  • niños : rafael carranza hernández, leopoldo carranza salinas, virginia carranza, jesús carranza hernández, venustiano carranza hernández

vida temprana

carranza nació en una familia de clase media alta en cuatro ciénegas en el estado de coahuila el 29 de diciembre de 1859. su padre había sido oficial del ejército de benito juárez en la turbulenta década de 1860. Esta conexión con Juárez tendría una profunda influencia en Carranza, quien lo idolatraba. la familia carranza tenía dinero, y venustiano fue enviado a excelentes escuelas en saltillo y ciudad de méxico. Regresó a Coahuila y se dedicó al negocio familiar de la ganadería.

entrada en la política

las carranzas tenían grandes ambiciones, y con el respaldo del dinero de la familia, venustiano fue elegido alcalde de su ciudad natal. En 1893, él y sus hermanos se rebelaron contra el gobierno del gobernador de Coahuila, José María Garza, un corrupto compinche del presidente Porfirio Díaz . fueron lo suficientemente poderosos como para asegurar la nominación de un gobernador diferente. carranza hizo algunos amigos en lugares altos en el proceso, incluido bernardo reyes, un importante amigo de díaz. carranza se levantó políticamente, convirtiéndose en congresista y senador. para 1908, se suponía ampliamente que sería el próximo gobernador de coahuila.

personalidad

Carranza era un hombre alto, con una estatura de 6 pies y 4 pulgadas, y se veía muy impresionante con su larga barba blanca y sus anteojos. Era inteligente y terco, pero tenía muy poco carisma. un hombre adusto, su falta de sentido del humor era legendaria. no era del tipo que inspiraba una gran lealtad, y su éxito en la revolución se debió principalmente a su capacidad de presentarse como un patriarca sabio y severo que era la mejor esperanza de paz de la nación. su incapacidad para comprometerse condujo a varios reveses severos. Aunque era personalmente honesto, parecía indiferente a la corrupción en quienes lo rodeaban.

carranza, díaz y madero

carranza no fue confirmado como gobernador por díaz y se unió al movimiento de francisco madero, que había llamado a la rebelión después de las elecciones fraudulentas de 1910. carranza no contribuyó mucho a la rebelión de madero, pero fue recompensado con el cargo de ministro de guerra en el gabinete de madero, lo que enfureció a revolucionarios como pancho villa y pascual orozco . La unión de carranza con madero siempre fue tenue, ya que carranza no creía en la reforma y sentía que se necesitaba una mano más firme (preferiblemente la suya) para gobernar México.

madero y huerta

En 1913, Madero fue traicionado y asesinado por uno de sus generales, una reliquia de los díasz llamada Victoriano Huerta . Huerta se hizo presidente y Carranza se rebeló. redactó una constitución que llamó el plan de guadalupe y la llevó al campo con un ejército en crecimiento. La pequeña fuerza de Carranza ocupó en gran parte la primera parte de la revuelta contra Huerta. formó una alianza incómoda con pancho villa, emiliano zapata y alvaro obregón , un ingeniero y agricultor que levantó un ejército en sonora. unidos solo por su odio a la huerta, se enfrentaron cuando sus fuerzas combinadas lo depusieron en 1914.

carranza se hace cargo

Carranza había establecido un gobierno consigo mismo como jefe. este gobierno imprimió dinero, aprobó leyes, etc. cuando huerta cayó, carranza (apoyado por obregón) fue el candidato más fuerte para llenar el vacío de poder. Las hostilidades con Villa y Zapata estallaron casi de inmediato. aunque villa tenía un ejército más formidable, obregón era el mejor táctico y carranza pudo retratar a villa como un bandido sociópata en la prensa. Carranza también tenía los dos puertos principales de México y, por lo tanto, estaba recaudando más ingresos que la villa. A fines de 1915, la villa estaba huyendo y el gobierno de los Estados Unidos reconoció a Carranza como el líder de México.

carranza vs. obregón

Con Villa y Zapata fuera de escena, Carranza fue elegido presidente oficialmente en 1917. Sin embargo, trajo muy pocos cambios, y aquellos que realmente querían ver un México nuevo y más liberal después de la revolución quedaron decepcionados. obregón se retiró a su rancho, aunque la lucha continuó, particularmente contra zapata en el sur. en 1919, obregón decidió postularse para presidente. carranza intentó aplastar a su antiguo aliado, ya que ya tenía a su sucesor elegido en ignacio bonillas. Los partidarios de obregón fueron reprimidos y asesinados y el propio obregón decidió que carranza nunca abandonaría el cargo pacíficamente.

muerte

Obregón llevó a su ejército a la ciudad de México, expulsando a Carranza y sus partidarios. Carranza se dirigió a Veracruz para reagruparse, pero los trenes fueron atacados y se vio obligado a abandonarlos e ir por tierra. fue recibido en las montañas por el jefe local rodolfo herrera, cuyos hombres abrieron fuego contra un carranza dormido a altas horas de la noche del 21 de mayo de 1920, matándolo a él y a sus principales asesores y seguidores. herrera fue juzgado por obregón, pero estaba claro que nadie echaba de menos a carranza: herrera fue absuelto.

legado

El ambicioso Carranza se convirtió en una de las figuras más importantes de la revolución mexicana porque realmente creía que sabía lo que era mejor para el país. fue un planificador y organizador y tuvo éxito a través de una política inteligente, mientras que otros se basaron en la fuerza de las armas. sus defensores señalan que trajo algo de estabilidad al país y proporcionó un enfoque para que el movimiento elimine al usurpador huerta.

cometió muchos errores, sin embargo. Durante la lucha contra Huerta, fue el primero en declarar que quienes se oponían a él serían ejecutados, ya que consideraba que era el único gobierno legítimo en la tierra después de la muerte de Madero. otros comandantes hicieron lo mismo, y el resultado fue la muerte de miles de personas que podrían haberse salvado. su naturaleza hostil y rígida le dificultaba conservar su poder, especialmente cuando algunos de los líderes alternativos, como villa y obregón, eran mucho más carismáticos.

hoy, carranza es recordado como uno de los "cuatro grandes" de la revolución mexicana, junto con zapata, villa y obregón. Aunque durante la mayor parte del tiempo entre 1915 y 1920 fue más poderoso que cualquiera de ellos, hoy es probablemente el menos recordado de los cuatro. los historiadores señalan la brillantez táctica de obregón y su ascenso al poder en la década de 1920, la valentía, el talento, el estilo y el liderazgo legendarios de la villa, y el inquebrantable idealismo y visión de zapata . Carranza no tenía ninguno de estos.

aun así, fue durante su vigilancia que la constitución mexicana que todavía se usa hoy fue ratificada y fue, con mucho, el menor de los dos males en comparación con el hombre al que reemplazó, victoriano huerta. Es recordado en las canciones y leyendas del norte (aunque principalmente como el blanco de las bromas y bromas de la villa) y su lugar en la historia de México es seguro.

fuentes

  • editores de la enciclopedia británica. " Venustiano carranza ". Enciclopedia británica , 8 feb. 2019.
  • McClynn, Frank. villa y zapata: una historia de la revolución mexicana. Nueva York: carroll y graf, 2000.


Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia