Cadenas alimentarias y cómo se ven afectadas por la contaminación del agua

Cadenas alimentarias y cómo se ven afectadas por la contaminación del agua

Los efectos de muchas formas de contaminación del agua se multiplican a medida que avanzan en la cadena alimentaria. Esto no nos da más remedio que preocuparnos por ellos. después de todo, estamos en la cima de la cadena alimenticia. El daño de un contaminante a la cadena alimenticia depende de varios factores. Al considerar los efectos de los contaminantes del agua en las cadenas alimentarias, debemos examinar los contaminantes específicos, incluida la forma en que entran al agua, cómo se mueven a través de la cadena alimentaria y cómo manejamos los contaminantes.

bioacumulación

la bioacumulación ocurre cuando un animal come otro animal u organismo y retiene los contaminantes que estaban dentro de su comida. Los biólogos a menudo encuentran niveles más altos de toxinas en peces más grandes que tienen una vida útil prolongada, ya que esos peces comen muchos más pequeños y retienen los metales que contienen. esto resulta en altos niveles de toxinas, como el mercurio, en los peces más grandes. El pez espada y la caballa real son peces grandes que muestran niveles particularmente altos de mercurio, según la agencia de protección ambiental de Estados Unidos. El mercurio causa daño renal en los mamíferos y es un carcinógeno. cuando las aves y los mamíferos comen la vida acuática contaminada, los contaminantes se extienden por toda la cadena alimenticia.

contaminantes persistentes del agua

Los contaminantes persistentes permanecen activos en el agua durante años. Tienden a ser los que más se bioacumulan. estos contaminantes incluyen ciertos pesticidas, metales pesados ​​y productos farmacéuticos. Los principales metales pesados ​​tóxicos en nuestra agua son el plomo, el arsénico y el mercurio. Los productos farmacéuticos como los esteroides y las hormonas, además de los pesticidas, interrumpen los sistemas endocrinos de la vida silvestre. La feminización de los anfibios, los problemas neurológicos y el cáncer son el resultado de contaminantes de alteración endocrina. un informe de la organización mundial de la salud de 2011 señala que es imposible que incluso los métodos de tratamiento de agua potable más avanzados eliminen por completo los productos farmacéuticos.

eutrofización

La eutrofización es una sobreabundancia de nutrientes en un cuerpo de agua. conduce a la muerte de peces, debido a la falta de oxígeno, que tiene implicaciones inmediatas y de gran alcance en la cadena alimentaria. Las muertes de peces ocurren en cuerpos de agua desde el tamaño de los arroyos hasta el océano Pacífico. La zona muerta del golfo de México es una zona oceánica que está sobrecargada de nutrientes. la principal fuente de sobrecarga de nutrientes es la escorrentía agrícola que viaja al océano a través de grandes ríos. según un estudio realizado en Finlandia sobre investigación agroalimentaria, la eutrofización afecta al 57 por ciento de la contribución de la cadena alimentaria nacional de Finlandia a su economía nacional.

Efectos limitantes en la cadena alimentaria.

Limitar los contaminantes del agua es crucial porque encuentran su camino en todo nuestro suministro de alimentos, desde carnes y productos lácteos hasta frutas y verduras. Podemos limitar los efectos de los contaminantes del agua tomando precauciones. Los metales pesados ​​como el arsénico son naturales. sin embargo, cuando los humanos están expuestos a altos niveles, esto causa problemas de salud. Estamos expuestos a altos niveles de arsénico a través de alimentos como el arroz, que se cultiva en condiciones de inundación de agua. los problemas de salud incluyen daños en la piel, problemas con el sistema circulatorio y un mayor riesgo de cáncer. los procedimientos adecuados de extracción y la eliminación de desechos pueden impedir que el arsénico ingrese al suministro de agua.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia