¿Cómo afectan los tsunamis a las vidas humanas?

¿Cómo afectan los tsunamis a las vidas humanas?

Los tsunamis son olas masivas generadas por un desplazamiento de agua y pueden tener efectos desastrosos en las personas. Los terremotos o las explosiones bajo el agua pueden desencadenar estas ondas, como las causadas por la actividad volcánica o las pruebas bajo el agua de dispositivos nucleares. los tsunamis pueden viajar a más de 500 mph en aguas profundas y pueden alcanzar 1,700 pies de altura en su punto más extremo.

devastación de casas

Los tsunamis pueden destruir edificios enteros y pueden causar daños graves a la propiedad. muchas personas que viven en un área afectada por un tsunami pierden todo lo que poseen, lo que las deja sin hogar y sin recursos en las consecuencias iniciales. Algunos de los efectos del tsunami incluyen nivelar las casas hasta sus cimientos y exponer la roca de fondo. El proceso de reconstrucción es costoso, consume mucho tiempo y es psicológicamente tumultuoso para las personas.

pérdida de vida

Los peligros de los tsunamis son difíciles de detectar en alta mar, ya que las olas no comienzan a ganar tamaño hasta que llegan a aguas menos profundas. como resultado, atacan con muy poca advertencia, lo que a menudo resulta en una gran pérdida de vidas humanas. el tsunami que golpeó el norte de Japón después de un terremoto en alta mar el 11 de marzo de 2011, mató a al menos 14.340 personas, que aplastaron edificios y dejaron a miles atrapados bajo los escombros o sacados al mar.

Daño a la economía

la vida diaria de los individuos en una nación afectada por un tsunami cambia debido al daño que el desastre causa a la economía. Los lugares que antes eran destinos populares para los visitantes sufren depresión como resultado de la pérdida del turismo, con personas que se mantienen alejadas del miedo y durante la reconstrucción. la reconstrucción después de un tsunami también supone una importante presión financiera para los gobiernos, lo que se traduce en una desaceleración económica que puede afectar a regiones enteras del mundo.

enfermedad y contaminacion

Después de un tsunami, el agua contaminada y los suministros de alimentos representan un riesgo para la salud de las personas. las aguas de la inundación pueden acarrear muchas fuentes de contaminación, como tierra o aceite. Además, las enfermedades infecciosas aumentan después de un tsunami. La malaria y el cólera pueden volverse más comunes. Es posible que las personas deban permanecer en refugios u otros lugares cercanos para facilitar la propagación de enfermedades.

otros efectos a la salud

Los tsunamis pueden llevar a otras consecuencias devastadoras para la salud. Las personas pueden sufrir lesiones traumáticas por la destrucción de bienes y paisajes. Muchas personas pueden sufrir fracturas de huesos o lesiones cerebrales. la pérdida de los refugios normales también puede dejarlos expuestos al viento y a temperaturas altas o bajas. También pueden sufrir problemas de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático o la ansiedad.

cambios ambientales serios

después de un tsunami, los paisajes que anteriormente constituían playas pintorescas o pueblos costeros se convierten en un páramo. Además de la destrucción de la construcción humana, los tsunamis destruyen la vegetación, como los árboles, lo que da lugar a deslaves y costas que se deslizan en el mar a medida que los sistemas de raíces profundas que previamente mantenían la tierra en su lugar son arrancados. estos cambios obligan a los habitantes humanos a reconstruirse de una manera completamente diferente, rediseñando sus estilos de vida y sus medios de vida en torno a un entorno alterado.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia