calcular la probabilidad requiere encontrar la cantidad diferente de resultados para un evento: si le arrojas una moneda 100 veces, tienes un 50% de probabilidad de voltear las colas. La distribución normal es la probabilidad de distribución entre diferentes variables y, a menudo, se conoce como distribución gaussiana . La distribución normal está representada por una curva en forma de campana, donde el pico de la curva es simétrico alrededor de la media de la ecuación. calcular la probabilidad y la distribución normal requiere conocer algunas ecuaciones específicas.
probabilidad
escriba la ecuación para la probabilidad: p = n / n. la "n" representa los elementos favorables y la "n" representa los elementos establecidos. para este ejemplo, digamos que tienes 20 manzanas en una bolsa. De las 20 manzanas, cinco son verdes y las 15 restantes son rojas. Si metes la mano en la bolsa, ¿cuál es la probabilidad de que tomes una verde?
configura tu ecuación:
p = 5/20
divide 5 en 20:
5/20 = 0.25
tenga en cuenta que el resultado nunca puede ser igual o mayor que 1.
multiplica 0.25 por 100 para obtener tu porcentaje:
p = 25 por ciento
las probabilidades de que saques una manzana verde de una bolsa de 15 manzanas rojas son del 25 por ciento.
distribución normal
escriba la ecuación para la distribución normal: z = (x - m) / desviación estándar.
z = tabla z (ver recursos) x = variable aleatoria normal m = media o promedio
digamos que quiere encontrar la distribución normal de la ecuación cuando x es 111, la media es 105 y la desviación estándar es 6.
configura tu ecuación:
z = (111 - 105) / 6
restar 111 de 105:
z = 6/6
divide 6 en 6:
z = 1
busque el valor de 1 en la tabla z (ver recursos):
z = 1 = 0.3413 porque el valor de x (111) es mayor que la media (105) al comienzo de la ecuación, agregará 0.5 a z (0.3413). si el valor de x fuera menor que la media, restaría 0.5 de z.
0.5 + 0.3413 = 0.8413
por lo tanto, 0.8413 es tu respuesta.