Cómo calcular la proporcionalidad

Cómo calcular la proporcionalidad

el término "proporcionalidad" significa una relación entre dos cantidades que no varía, es decir, la relación permanece constante. La proporcionalidad es un concepto extremadamente útil. por ejemplo, suponga que un piloto de avioneta sabe que su aeronave obtiene 10 millas por cada galón de combustible consumido. la relación es, por lo tanto, de 10 millas por galón. Si el piloto sabe cuántos galones de combustible transportará el avión, puede calcular a qué distancia puede volar el avión con seguridad.

    Definir las cantidades y su relación. por ejemplo, si desea conocer la proporcionalidad del consumo de combustible de un automóvil, debe determinar a cuántas millas se puede conducir el automóvil con un galón de gasolina. Otro ejemplo es el aficionado que quiere saber la escala (proporcionalidad) entre el tamaño de un modelo de barco y el tamaño del barco de vela real. en este caso, la proporcionalidad es que una pulgada para el modelo representa un número constante de pulgadas para la nave real.

    Recoger la información necesaria. para medir el millaje de gasolina, puede hacer un seguimiento de cuántas millas recorre en un tanque de gasolina. un aficionado puede medir la longitud del modelo de la nave y buscar la longitud de la embarcación de vela en los registros históricos.

    Divida el número mayor por el menor para calcular la proporcionalidad. para un automóvil que utiliza 14 galones de gasolina para cubrir 350 millas, esto será 350 millas dividido por 14 galones. Si el modelo del aficionado es de 35 pulgadas de largo y la nave real tiene 210 pies de largo, tienes 210 pies divididos por 35 pulgadas (por lo general, convierte este tipo de medida a las mismas unidades, por lo que realmente usarás 2.520 pulgadas dividido por 35 pulgadas) .

    Expresar la proporcionalidad de forma conveniente. se dice que el auto que usa 14 galones de gasolina para cubrir 350 millas obtiene 25 millas por galón. para el modelo de barco de vela del aficionado, 2,520 pulgadas divididas por 35 pulgadas es igual a 72 y generalmente se escribe 1: 72 (una pulgada a 72 pulgadas).



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia