sobre el pescado
Hay tres tipos principales de procesos de crecimiento observados en las cr铆as de peces. aunque todos los peces encajan en una de estas categor铆as, debe notarse que puede haber diferencias significativas entre las especies en el mismo grupo, en t茅rminos de cuidado de los padres, la duraci贸n de los per铆odos de desarrollo y los h谩bitos de anidaci贸n o "crianza".
ov铆paro
En los peces ov铆paros, los huevos crecen y se desarrollan fuera del cuerpo de la madre. Por lo general, los huevos tambi茅n se fertilizan fuera del cuerpo de la madre, a excepci贸n de los tiburones ov铆paros y las rayas. Los huevos eclosionan relativamente r谩pido; En peces de colores, toma solo 48 a 72 horas.
Despu茅s de la eclosi贸n, los j贸venes entran en estado larvario. En gran parte no est谩n formados, a veces se parecen a los renacuajos, y obtienen su nutrici贸n de un saco vitelino que llevan. cuando esto se agota, comienzan a comer zooplancton, organismos microsc贸picos que viven en el agua. la etapa larvaria solo dura unas pocas semanas como m谩ximo, y las cr铆as pasan por una metamorfosis que hace que se parezcan m谩s a los peces adultos de su especie. se especula que el per铆odo de crecimiento es corto para minimizar el canibalismo de los peces adultos. alrededor del 97 por ciento de los peces son ov铆paras.
ovoviviparosa
En los peces ovoviv铆paros, los huevos se desarrollan dentro del cuerpo de la madre. Cada embri贸n desarrolla su propio huevo y yema, de los cuales recibe nutrientes. Cuando nacen, las cr铆as pasan la etapa larvaria, en un estado juvenil y son capaces de alimentarse por s铆 mismas. Los guppies y los tiburones 谩ngel son ovoviv铆paros.
viv铆paro
Los peces viv铆paros son 煤nicos en que la madre proporciona directamente alimento a sus cr铆as. Los 贸vulos se fertilizan internamente y las cr铆as se alimentan a trav茅s de la "leche" uterina o de un 贸rgano similar a la placenta. Hay algunos modos de alimentaci贸n extra帽os, ambos observados en las especies de tiburones: oofagia, donde la madre produce huevos 煤nicamente para alimentar a los embriones, y canibalismo intrauterino, donde los embriones m谩s grandes consumen a sus hermanos menores. como en los peces ovoviv铆paros, los j贸venes se encuentran en un estado juvenil cuando nacen, en oposici贸n a las larvas.