Cómo encontrar el área de un paralelogramo

Cómo encontrar el área de un paralelogramo

un paralelogramo es una figura de cuatro lados con los lados opuestos paralelos entre sí. un paralelogramo que contiene un ángulo recto es un rectángulo; si sus cuatro lados son iguales en longitud, el rectángulo es un cuadrado. encontrar el área de un rectángulo o cuadrado es sencillo. para paralelogramos sin ángulo recto, como un cuadrilátero en forma de diamante, el área de cálculo es un poco más complicada.

cuadrado o rectángulo

    Medir la longitud de un lado de la figura.

    medir la longitud de un lado adyacente.

    multiplica las dos medidas para obtener el área.

paralelogramo sin angulo recto

    Medir la longitud de un lado del paralelogramo.

    mida la altura del paralelogramo, que es la distancia más corta desde el lado que midió hasta el lado opuesto. La altura forma un ángulo recto con el lado medido.

    multiplica las dos medidas para obtener el área.

    propina

    la fórmula general para el área (a) de un paralelogramo es base (b) veces la altura (h), o a = bx h. para un cuadrado o un rectángulo, la base y la altura son lados adyacentes. para otros paralelogramos, un lado arbitrario es la base y la altura es la distancia más corta entre la base y su lado opuesto.

    advertencia

    expresa tus unidades para el área como el cuadrado de tu medida lineal. por ejemplo, si un paralelogramo tiene una base de 4 pulgadas y una altura de 3 pulgadas, el área es 3 x 4 = 12 pulgadas cuadradas.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia