muchos objetos tridimensionales tienen formas bidimensionales como partes o componentes. Un prisma rectangular es un sólido tridimensional con dos bases rectangulares idénticas y paralelas. los cuatro lados entre las dos bases también son rectángulos, siendo cada rectángulo idéntico al que está enfrente. El área de superficie del prisma rectangular combina las áreas de los seis rectángulos, que puedes encontrar a través de sus tres dimensiones de altura, longitud y anchura.
Medir el largo, ancho y alto del prisma rectangular. por ejemplo, 8 pulgadas de largo, 6 pulgadas de ancho, 10 pulgadas de alto.
multiplique la longitud por la altura, luego doble el producto. con este ejemplo, 8 pulgadas multiplicadas por 10 pulgadas dan como resultado 80 pulgadas cuadradas, lo que multiplicado por 2 es igual a 160 pulgadas cuadradas.
multiplique el ancho por el largo, luego doble el producto. con este ejemplo, 6 pulgadas multiplicadas por 8 pulgadas equivalen a 48 pulgadas cuadradas, lo que multiplicado por 2 equivale a 96 pulgadas cuadradas.
multiplique la altura por el ancho, luego doble el producto. con este ejemplo, 10 pulgadas multiplicadas por 6 pulgadas dan como resultado 60 pulgadas cuadradas, lo que multiplicado por 2 es igual a 120 pulgadas cuadradas.
Sume las cantidades de los pasos 1 a 3 para encontrar el área de superficie del prisma rectangular. por lo que al agregar 160, 96 y 120 pulgadas cuadradas se obtienen 376 pulgadas cuadradas.