Cómo endurecer el caucho

Cómo endurecer el caucho

El proceso de endurecimiento del caucho se conoce como vulcanización. Este método se descubrió accidentalmente a principios del siglo XIX y luego se desarrolló para encontrar una forma de producir látex, la excreción natural de los árboles de caucho, más rígida y resistente a la abrasión. Después de aplicar el calor, el azufre y otros productos químicos se agregan al caucho natural. El orden en que se agregan los productos químicos, así como su cantidad y naturaleza, son cruciales para el éxito del proceso de vulcanización. Mientras aún está caliente, el caucho vulcanizado se coloca en un molde. Al enfriar, queda un caucho conformado y endurecido.

    use guantes, ya que la máquina de moldeo por vulcanización de caucho tendrá que calentar hasta al menos 140 grados centígrados. la maquinaria se calentará y los moldes pueden estar aún calientes cuando los retire. Además, el caucho natural es adhesivo y se adhiere a tus propias manos.

    mezcle el azufre en la cantidad deseada de látex. la cantidad de azufre agregado se determina utilizando una relación conocida como partes en peso por cien partes de caucho (pphr). La cantidad estándar utilizada en la industria hoy en día es de 2.5 pphr. esta relación puede modificarse para crear caucho vulcanizado con diferentes propiedades, pero 2.5 pphr garantiza el mayor nivel de durabilidad.

    agregar 1 pphr de óxido de zinc a la mezcla. este compuesto activa el proceso de vulcanización y ayuda al azufre a hacer mejores enlaces moleculares con el caucho natural. esto aumenta la durabilidad en el producto final.

    agregue uno de los muchos aceleradores posibles a la mezcla de látex. Tiazol y sulfenamida son opciones comunes. La relación puede variar de 1 a 3 pphr.

    agregue 1 pphr de un antioxidante a la mezcla. los antioxidantes evitarán el deterioro del exterior del producto terminado debido a la oxidación del oxígeno molecular o el ozono en el aire.

    Calienta la mezcla en algún lugar entre 140 grados y 180 grados centígrados. La temperatura mantenida durante toda la vulcanización afectará la forma en que el azufre forma un polímero, o cadena de moléculas, con el caucho natural.

    Vierta el caucho vulcanizado líquido en un molde de su elección. Deje que se enfríe. El producto terminado será duradero, resistente a la abrasión y oxidación y mucho más duro que el látex natural con el que comenzó el proceso.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia