Por definición, el pulmón de hierro es "un tanque de metal hermético que encierra todo el cuerpo excepto la cabeza y obliga a los pulmones a inhalar y exhalar a través de cambios regulados en la presión del aire".
Según Robert Hall, autor de History of the British Iron Lung, el primer científico en apreciar la mecánica de la respiración fue John Mayow .
John Mayow
En 1670, John Mayow demostró que el aire entra en los pulmones agrandando la cavidad torácica. Construyó un modelo con fuelles en cuyo interior se insertó una vejiga. Al expandir los fuelles, el aire llenó la vejiga y al comprimir los fuelles se expulsó el aire de la vejiga. Este fue el principio de la respiración artificial llamado "ventilación con presión negativa externa" o ENPV que llevaría a la invención del pulmón de hierro y otros respiradores.
Respirador de pulmón de hierro - Philip Drinker
El primer respirador moderno y práctico apodado "pulmón de hierro" fue inventado por los investigadores médicos de Harvard Philip Drinker y Louis Agassiz Shaw en 1927. Los inventores utilizaron una caja de hierro y dos aspiradoras para construir su prototipo de respirador. Casi del largo de un automóvil subcompacto, el pulmón de hierro ejercía un movimiento de empujar y tirar sobre el pecho.
En 1927, se instaló el primer pulmón de hierro en el hospital Bellevue de la ciudad de Nueva York. Los primeros pacientes del pulmón de hierro fueron enfermos de poliomielitis con parálisis torácica.
Más tarde, John Emerson mejoró el invento de Philip Drinker e inventó un pulmón de hierro cuya fabricación costaba la mitad.