una planta de tratamiento de aguas residuales limpia las aguas residuales y el agua para que puedan ser devueltas al medio ambiente. estas plantas eliminan los s贸lidos y contaminantes, descomponen la materia org谩nica y restauran el contenido de ox铆geno del agua tratada. logran estos resultados a trav茅s de cuatro conjuntos de operaciones: tratamientos preliminares, primarios, secundarios y de lodos. Normalmente, una red de alcantarillas conectadas a hogares, edificios comerciales, escuelas y parrillas de calles entrega aguas residuales y s贸lidos a los tanques de recolecci贸n y cuencas de una planta de tratamiento en un flujo interminable.
fase de pretratamiento
las plantas de aguas residuales eliminan las 'recolecciones f谩ciles' durante la fase de pretratamiento. Un conjunto de pantallas de barras arrastra los art铆culos grandes como ramas de 谩rboles, basura, hojas, latas, trapos, botellas de pl谩stico, pa帽ales y otros materiales de desecho. En muchas plantas, las cuencas de igualaci贸n y las c谩maras de arena de diversos tipos regulan la tasa de entrada de agua para que las piedras, la arena y el vidrio se asienten. las cuencas retienen las aguas residuales hasta que est谩n listas para el tratamiento y manejan los desbordamientos debido a las fuertes lluvias. algunas plantas quitan grasa y grasas de la superficie del agua durante el pretratamiento, a veces usando sopladores de aire para batir el material aceitoso hasta formar una espuma para facilitar su eliminaci贸n. Otras plantas eliminan la grasa durante el tratamiento primario.
Tratamiento primario
Despu茅s del tratamiento previo, las aguas residuales se acumulan en los clarificadores primarios, que son grandes cuencas y tanques de sedimentaci贸n. La gravedad permite que part铆culas m谩s peque帽as se asienten. Los rascadores accionados mec谩nicamente recogen la materia s贸lida y la dirigen a las tolvas conectadas al equipo de tratamiento de lodos. Si la planta no elimin贸 la grasa y el aceite durante el pretratamiento, lo hace en esta fase utilizando espumadores de superficie. Algunas plantas usan equipos para saponificar las grasas recolectadas mezcl谩ndolas con lej铆a, produciendo jabones y glicerol.
tratamiento secundario
en la siguiente fase, las plantas airean y agitan las aguas residuales en las cuencas secundarias, agregando microorganismos beneficiosos para descomponer la materia org谩nica en lodos. las plantas emplean una serie de estrategias alternativas para descomponer los lodos. por ejemplo, las plantas pueden cultivar una masa de microbios y pasar el material de desecho sobre la biopel铆cula. Otras plantas mezclan la biomasa con el material de desecho, creando lodo activado que se puede reciclar para su reutilizaci贸n. el flujo biol贸gico resultante elimina el carbono y el nitr贸geno de los desechos org谩nicos. la oxidaci贸n puede ocurrir en la superficie, en lagunas, o en lechos filtrantes que contienen carb贸n coquizado y piedra caliza. Algunas instalaciones construyen humedales y lechos de ca帽a que descomponen materiales org谩nicos. Otras tecnolog铆as utilizadas incluyen biorreactores de membrana y filtros aireados biol贸gicos. las aguas residuales resultantes se acumulan y se depositan en un tanque clarificador secundario.
tratamiento de lodos
La fase final es tratar el agua y los bios贸lidos restantes, o lodos. La gravedad separa los residuos org谩nicos de la arena m谩s pesada, que se puede depositar en un relleno sanitario. el lodo primario restante pasa a un espesante, donde se centrifuga y se alimenta a tanques de digesti贸n que contienen bacterias anaer贸bicas. estos tanques producen metano que se puede utilizar para alimentar la planta. El producto s贸lido final, lodo estabilizado, se puede desodorizar parcialmente y arar en el suelo como fertilizante. Las aguas residuales restantes se tratan para eliminar el f贸sforo, el nitr贸geno y otros nutrientes, se desinfectan con cloro, ozono o luz ultravioleta y luego se devuelven al suministro de agua. toda la descarga y el equipo utilizado por las plantas de tratamiento de aguas residuales deben cumplir con los est谩ndares de la agencia de protecci贸n ambiental.