saber números romanos le permite leer ciertos relojes y títulos de capítulos, y el año en créditos de películas, por ejemplo. los números romanos utilizan una técnica de numeración basada en siete letras: i, v, x, l, c, d y m. el símbolo i representa un valor de 1; v representa 5; x representa 10; l representa 50; c representa 100; d representa 500 y m representa 1000
reglas de conversión
cuando el símbolo tenga un valor mayor que el símbolo posterior, agregue los símbolos, tales como: xi = x + i = 10 + 1 = 11. cuando el símbolo tenga un valor menor que el símbolo posterior, reste el símbolo con la menor valor del símbolo con el mayor valor: ix = x - i = 10 - 1 = 9. cuando los símbolos tengan el mismo valor, agréguelos: xx = x + x = 10 + 10 = 20.
numerales romanos a decimales
para ver estas reglas aplicadas a un número mayor, convierta mcmlxxxvi a números decimales. comenzando con "vi", muévete de derecha a izquierda y aplica las reglas. i + v + x + x + x + l + m - c + m. esto se resuelve en 1 + 5 + 10 + 10 + 10 + 50 + 1000 - 100 + 1000 = 1986. otro ejemplo es dcclxxxiv. comenzando con "iv", muévete de derecha a izquierda y aplica las reglas. v - i + x + x + x + l + c + c + d. esto se resuelve en 5 - 1 + 10 + 10 +10 + 50 + 100 + 100 + 500 = 784.
decimales a numerales romanos
También puede convertir un número decimal a un número romano. divida el número decimal en 1,000s, 100s, 10s y unidades. para convertir 2014, descomponerlo en 2000, 10 y 4. luego, convertir. entonces, 2000 = mm; 10 = x; 4 = iv. El año 2014 funciona a mmxiv.