¿Cómo perjudican los clorofluorocarbonos a la capa de ozono?

¿Cómo perjudican los clorofluorocarbonos a la capa de ozono?

La Tierra disfruta de muchas ventajas entre los planetas del sistema solar, desde sus temperaturas moderadas y la existencia de agua y oxígeno hasta su capa de moléculas de ozono que protegen a sus habitantes de la energía nociva del sol. La llegada de los clorofluorocarbonos, o cfcs, amenazaba la capa de ozono y la supervivencia de los habitantes de la tierra. Los fabricantes pensaron que los productos químicos eran la panacea para sus dolores de cabeza de fabricación porque los cfcs no emitían olores, eran estables, no eran inflamables ni tóxicos y podían fabricarse a bajo precio. poco sabían estos fabricantes que sus esperanzas se verían frustradas solo décadas después.

la capa de ozono y la radiación ultravioleta

una capa de ozono envuelve la tierra y evita que la radiación ultravioleta o ultravioleta dañina llegue a los seres vivos en la superficie del planeta. la capa de ozono existe principalmente en la estratosfera, una capa de la atmósfera que alcanza de 10 a 50 kilómetros (alrededor de 6 a 30 millas) sobre la superficie de la tierra. La radiación ultravioleta causa varios efectos nocivos en los humanos, incluido el cáncer de piel y las cataratas, una opacidad del cristalino del ojo. El ozono comprende tres átomos de oxígeno unidos químicamente, mientras que el oxígeno en su forma habitual es diatómico, lo que significa que contiene dos átomos de oxígeno unidos químicamente. Las moléculas de ozono absorben los rayos UV, utilizando esta energía para separar un átomo de oxígeno de la molécula de ozono. Esto consume la energía del rayo ultravioleta y lo hace inofensivo para los seres vivos. de los tres tipos de radiación ultravioleta,

clorofluorocarbonos definidos

Los clorofluorocarbonos, o cfcs, son compuestos formados por combinaciones de los elementos cloro, flúor y carbono; aerosoles, refrigerantes y espumas contienen cfcs. cuando estos cfcs entran al aire, se elevan a la atmósfera para encontrarse y destruir las moléculas de ozono. utilizado por primera vez en 1928, los cfcs se han vuelto más comunes a medida que se crearon otros compuestos cfc. Algunos de los CFC más conocidos son los compuestos de freón, que se utilizaron como ingredientes refrigerantes en refrigeradores y aires acondicionados, pero desde entonces se han eliminado de la producción en los Estados Unidos. El gobierno de EE. UU. todavía permite el uso de freón en electrodomésticos y vehículos siempre que haya suministros disponibles. Los compuestos ecológicos han reemplazado principalmente al freón como refrigerante.

poder destructivo de los clorofluorocarbonos

Cuando los rayos UV del sol entran en contacto con los CFC, los átomos de cloro se sueltan. Estos átomos de cloro deambulan por la atmósfera hasta que se encuentran con las moléculas de ozono. el átomo de cloro y uno de los átomos de oxígeno del ozono se combinan, dejando atrás el oxígeno diatómico o molecular. Cuando un átomo de oxígeno libre entra en contacto con este compuesto de cloro-oxígeno, los dos átomos de oxígeno se combinan para formar oxígeno molecular, y el cloro se dispara para devastar más moléculas de ozono. El oxígeno molecular, a diferencia de las moléculas de ozono, no puede evitar que los rayos UV lleguen a la superficie terrestre. La agencia estadounidense de protección ambiental estima que un átomo de cloro puede destruir hasta 100,000 moléculas de ozono. en 1974, mj molina y fs rowland publicaron un artículo que describe cómo los cfcs descomponen las moléculas de ozono en la atmósfera.

agotamiento del ozono

Los cfcs se liberan a la atmósfera debido a fugas en el equipo. Debido a que los cfcs son compuestos estables y no se disuelven en agua, tienden a quedarse por largos períodos de tiempo, desde décadas hasta cientos de años. en general, el ozono se forma y destruye constantemente, pero la cantidad total de ozono en la atmósfera debería permanecer esencialmente en un número estable. Los cfcs alteran este equilibrio, eliminando el ozono más rápido de lo que puede ser reemplazado.

efectos nocivos de perder ozono

Los rayos UVB descomponen el ADN, la molécula que almacena el material genético de todos los seres vivos. los organismos pueden reparar parte de este daño por sí mismos, pero el ADN no reparado hace que se formen cánceres y da como resultado otros efectos mutantes, como la falta de extremidades adicionales en animales. en 1978, después de la publicación de varios estudios sobre los efectos de los cfcs en la capa de ozono, los Estados Unidos decidieron prohibir los cfcs utilizados en aerosoles, y varios otros países hicieron lo mismo.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia