Cómo proteger los accidentes geográficos

Cómo proteger los accidentes geográficos

desde coulees hasta bosques de tierras bajas, desde drumlins glaciares hasta playas de barrera, desde scablands recorridos hasta mesas aisladas, formas terrestres y paisajes ecológicos nos inspiran con su belleza y lo salvaje. un propietario que admira una característica topográfica particular o un tipo de hábitat en su propiedad puede seguir algunas pistas para protegerlo, aunque, por supuesto, los procesos geológicos y climáticos inexorables finalmente lo transformarán o destruirán.

    identificar hitos topográficos y ecológicos de importancia. Esa es una llamada subjetiva, por supuesto: puede admirar un acantilado o afloramiento particular por su forma estética, al tiempo que reconoce la importancia ecológica, y la belleza más sutil, de un pantano de llanura de inundación o un pantano suave.

    Comprender la formación y posición de una forma de relieve particular en el paisaje ecológico. Es difícil preservar una característica topográfica sin apreciar su geomorfología: los procesos geológicos por los que se creó, desde la elevación o la congelación hasta el volcanismo o el corte de la corriente.

    Apreciar la fugacidad de los accidentes geográficos teniendo en cuenta su evolución natural. por ejemplo, un tramo de tierras baldías a lo largo de un sistema fluvial en tierras de pastoreo semiáridas está destinado a ser desgastado por las fuerzas erosivas. Si bien esto puede llevar cientos de miles de años, pueden ocurrir pasos en el proceso, por ejemplo, una fuerte inundación de los pináculos de un banco en particular, y apreciar la geología subyacente puede permitirle hacer las paces con esas pequeñas destrucciones.

    evite des-vegetar la forma del terreno o sus alrededores, si esa es su condición natural. tomar, por ejemplo, el barranco de un arroyo. La tala de árboles o la limpieza de arbustos y pastos de sus paredes inclinadas pueden mejorar en gran medida los efectos erosivos de la lluvia y las aguas superficiales. La vegetación estabiliza los suelos y también disminuye la velocidad, redirige y dispersa la escorrentía. sin su influencia, una pendiente árida puede perder rápidamente el suelo durante los eventos de precipitación y a través de regímenes de drenaje ordinarios, aumentando las contribuciones de sedimentos al arroyo y acribillando el barranco con profundos barrancos y deslizamientos de tierra.

    replicar patrones y procesos de paisajes naturales. canalizar o alterar el curso de un arroyo puede tener profundas implicaciones para sus accidentes geográficos, como barras de grava, humedales de llanuras de inundación y similares. permitiendo, donde sea posible, la inundación natural y el reflujo de un curso de agua en su valle mantiene características aluviales como estas. la quema prescrita puede evitar que los arbustos y árboles jóvenes desplacen el hábitat de una pradera o sabana, o mantener un bosque abierto de pinos como suele ocurrir con los incendios forestales.

    crear un parque o preservar esto se aplica más a las organizaciones o entidades gubernamentales, pero los propietarios privados siempre pueden investigar la donación de partes de sus propiedades para garantizar la protección a largo plazo de los accidentes geográficos notables. Muchos de los parques nacionales del mundo se establecieron, en parte, para proteger los accidentes geográficos: los fundadores del parque nacional de Yellowstone, el primero, tenían como objetivo salvaguardar su enorme colección de características geotérmicas.

    consejos

    • busque recursos útiles como el programa de hitos naturales nacionales del servicio de parques nacionales, que protege formas de relieve y comunidades de vegetación sobresalientes y ecológicamente significativas tanto en tierras públicas como privadas. los recursos naturales locales o las agencias de conservación también pueden tener información.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia