¿Cómo se veían realmente los dinosaurios?

¿Cómo se veían realmente los dinosaurios?

Cómo los paleontólogos determinan el color de la piel y las plumas de los dinosaurios

En la ciencia, los nuevos descubrimientos a menudo se interpretan dentro de contextos antiguos y pasados ​​de moda, y en ninguna parte es esto más evidente que en cómo los primeros paleontólogos del siglo XIX reconstruyeron la apariencia de los dinosaurios. Los primeros modelos de dinosaurios exhibidos al público, en la famosa exposición del palacio de cristal de Inglaterra en 1854, representaban al iguanodon , el megalosaurus y el hylaeosaurus como muy parecidos a las iguanas y lagartos monitores contemporáneos, con patas extendidas y piel verdosa y de guijarros. Los dinosaurios eran claramente lagartos, según el razonamiento, por lo que también deben haber parecido lagartos.

Durante más de un siglo después, hasta bien entrada la década de 1950, los dinosaurios continuaron siendo representados (en películas, libros, revistas y programas de televisión) como gigantes reptilianos verdosos y escamosos. Es cierto, los paleontólogos habían establecido algunos detalles importantes en el ínterin: las patas de los dinosaurios en realidad no estaban extendidas, sino rectas, y sus garras, colas, crestas y placas de armadura alguna vez misteriosas habían sido asignadas a sus más o más ... posiciones anatómicas menos correctas (muy lejos de principios del siglo XIX, cuando, por ejemplo, el dedo pulgar con punta de iguanodon se colocó por error en su nariz ).

¿Los dinosaurios eran realmente de piel verde?

El problema es que los paleontólogos, y los paleo-ilustradores, continuaron siendo poco imaginativos en la forma en que retrataban a los dinosaurios. hay una buena razón por la cual tantas serpientes, tortugas y lagartijas modernas tienen colores drásticos: son más pequeños que la mayoría de los otros animales terrestres y necesitan mezclarse con el fondo para no atraer la atención de los depredadores. pero durante más de 100 millones de años, los dinosaurios fueron los animales terrestres dominantes en la tierra; no hay una razón lógica para que no hubieran lucido los mismos colores y patrones brillantes que muestran los mamíferos megafauna modernos (como las manchas de leopardos y las rayas en zig-zag de las cebras).

Hoy en día, los paleontólogos tienen una comprensión más firme del papel de la selección sexual y el comportamiento del rebaño en la evolución de los patrones de la piel y las plumas. Es completamente posible que el enorme volante de chasmosaurus , así como los de otros dinosaurios ceratopsianos , sea de colores brillantes (ya sea de forma permanente o intermitente), tanto para indicar la disponibilidad sexual como para competir con otros machos por el derecho a aparearse con las hembras. los dinosaurios que vivían en rebaños (como los hadrosaurios ) pueden haber desarrollado patrones de piel únicos para facilitar el reconocimiento entre especies; ¡quizás la única forma en que un tenontosaurus podría determinar la afiliación de rebaño de otro tenontosaurus fue viendo el ancho de sus rayas!

¿De qué color eran las plumas de dinosaurio?

Hay otra fuerte línea de evidencia de que los dinosaurios no eran estrictamente monocromáticos: el plumaje de colores brillantes de las aves modernas. Las aves, especialmente aquellas que viven en ambientes tropicales, como las selvas tropicales de América Central y del Sur, son algunos de los animales más coloridos de la tierra, luciendo rojos, amarillos y verdes vibrantes en un alboroto de patrones. Dado que es casi un caso abierto de pájaros descendientes de dinosaurios, es de esperar que las mismas reglas se apliquen a los pequeños terópodos emplumados de los últimos períodos jurásico y cretáceo a partir del cual evolucionaron las aves.

De hecho, en los últimos años, los paleontólogos han logrado recuperar los pigmentos de las impresiones de plumas fosilizadas de dinosaurios como anchiornis y sinosauropteryx. Lo que han encontrado, como era de esperar, es que las plumas de estos dinosaurios lucían diferentes colores y patrones, muy parecidos a los de las aves modernas, aunque, por supuesto, los pigmentos se han desvanecido en el transcurso de decenas de millones de años. También es probable que al menos algunos pterosaurios , que no eran dinosaurios ni pájaros, fueran de colores brillantes, razón por la cual los géneros sudamericanos como el tupuxuara a menudo se representan como tucanes.

algunos dinosaurios eran simplemente aburridos

Aunque es una apuesta justa que al menos algunos hadrosaurios, ceratopsios y dinosaurios lucían intrincados colores y patrones en sus pieles y plumas, el caso es menos abierto para los dinosaurios más grandes y de varias toneladas. Si alguno de los herbívoros era gris y verde, probablemente se trataba de saurópodos gigantes como apatosaurus y brachiosaurus, para los cuales no se ha aportado evidencia (o presunta necesidad) de pigmentación. Entre los dinosaurios que comen carne, hay mucha menos evidencia de coloración o patrones de piel en grandes terópodos como el tiranosaurio rex y el alosaurio , aunque es posible que las áreas aisladas en los cráneos de estos dinosaurios fueran de colores brillantes.

representación moderna de dinosaurios

Hoy, irónicamente, muchos paleo-ilustradores se han desviado demasiado en la dirección opuesta a sus antepasados ​​del siglo XX, reconstruyendo dinosaurios como t. rex con colores primarios brillantes, plumas adornadas e incluso rayas. Es cierto, no todos los dinosaurios eran grises o verdes, pero tampoco todos eran de colores brillantes, de la misma manera que no todas las aves del mundo parecen loros brasileños.

Una franquicia que ha resistido esta tendencia llamativa es Jurassic Park ; A pesar de que tenemos muchas pruebas de que el velociraptor estaba cubierto de plumas, las películas persisten en representar a este dinosaurio (entre muchas otras imprecisiones) con piel verde, escamosa y reptiliana. ¡algunas cosas nunca cambian!



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia