En poco más de dos décadas, el perfilado de ADN se ha convertido en una de las herramientas más valiosas de la ciencia forense. Al comparar regiones altamente variables del genoma en ADN de una muestra con ADN de una escena del crimen, los detectives pueden ayudar a probar la culpabilidad del culpable, o establecer la inocencia. Sin embargo, a pesar de su utilidad en la aplicación de la ley, algunas aplicaciones del ADN han resultado ser controvertidas.
ventajas
La gran ventaja de los perfiles de ADN reside en su especificidad. Incluso cantidades relativamente pequeñas de ADN en la escena del crimen pueden producir suficiente material para el análisis. los científicos forenses suelen comparar al menos 13 marcadores del ADN en dos muestras. en una prueba con 13 marcadores, la probabilidad de que dos personas tengan perfiles idénticos se estima que está por debajo de 1 en 10 mil millones. en consecuencia, cuando las muestras se recolectan correctamente y el procedimiento se realiza correctamente, el perfilado de ADN es una forma extremadamente precisa de comparar el ADN de un sospechoso con las muestras de la escena del crimen.
desventajas
La evidencia de ADN es solo uno de los muchos tipos de evidencia que los jurados deben tener en cuenta al considerar un caso. Los programas de televisión como "csi" pueden haber popularizado la ciencia forense hasta el punto en que algunos jurados tienen expectativas poco realistas de análisis de ADN y le dan más peso que otros tipos de evidencia. Este fenómeno a veces se denomina "efecto csi". mantener bancos de datos de ADN puede ayudar a la policía a identificar a los delincuentes, pero también puede plantear problemas éticos cuando las autoridades guardan muestras de personas que nunca han sido acusadas de ningún delito. Las redes de ADN, operaciones donde la policía recolecta muestras de un gran número de personas en una región geográfica para encontrar un culpable, han resultado especialmente controvertidas.
consideraciones
es importante recordar que el análisis de ADN, como cualquier otra técnica en ciencia forense, es susceptible al error humano. la contaminación durante la recolección o el análisis de la muestra puede disminuir dramáticamente su precisión y confiabilidad. como regla general, la evidencia de ADN es más útil para excluir a los sospechosos que para probar la culpabilidad. El proyecto de inocencia en el New York Benjamin n. Cardozo School of Law ha establecido con éxito la inocencia de más de 100 presos injustamente condenados a través de perfiles de ADN y otros tipos de pruebas.