¿Cuáles son las características de una estrella de gran masa?

Las estrellas de masa alta tienen una masa varias veces mayor que la del sol. estas estrellas son menos numerosas en el universo porque las nubes de gas tienden a condensarse en muchas estrellas más pequeñas. además, tienen vidas más cortas que las estrellas de baja masa. A pesar de su reducido número, estas estrellas todavía tienen algunas características muy distintivas y notables.

vida útil corta de la secuencia principal

todas las estrellas son impulsadas por la fusión nuclear en su núcleo. una estrella pasa la mayor parte de su vida en una fase conocida como la secuencia principal, en la que fusiona los átomos de hidrógeno en helio. Una estrella de gran masa tendrá más hidrógeno para quemar en este proceso. La energía liberada por este proceso mantendrá temperaturas más altas y la estrella, a su vez, quemará más hidrógeno que una estrella de baja masa. por lo tanto, las estrellas de alta masa queman su energía más rápido que las estrellas de baja masa. una estrella con una masa diez veces mayor que la del Sol puede vivir en la secuencia principal de 20 millones de años, mientras que las estrellas de baja masa, como las estrellas enanas rojas, pueden tener una vida de la secuencia principal mayor que la edad actual del universo.

clase espectral y temperatura

Las estrellas se dividen en diferentes clases según sus características espectrales. Las principales clases espectrales, en orden de temperatura decreciente, son o, b, a, f, g, k y m. estas clases también corresponden a la masa de estrellas, siendo las estrellas de clase O las más masivas. El sol es una estrella de clase g Las estrellas de clase m tienen una masa de aproximadamente el 10 por ciento de las del sol y tienen una temperatura superficial de entre 2.500 a 3.900 k. en contraste, las estrellas de clase o pueden tener una masa 60 veces mayor que la del sol y tener temperaturas en la superficie que van de 30,000 a 50,000 k. la clase espectral b incluye estrellas con masas de alrededor de dos o tres veces la masa del sol y alrededor de 18 veces la masa del sol. La temperatura de las estrellas de clase B varía de 11,000 a 30,000 k. Las clases espectrales a y f incluyen estrellas que son solo un poco más masivas que el sol.

fusión carbono-nitrógeno-oxígeno

Las estrellas que son al menos 1.3 veces más masivas que el sol pueden experimentar un tipo de fusión diferente al que se ve en la mayoría de las otras estrellas. Las estrellas menos masivas experimentan la fusión de hidrógeno durante su vida de secuencia principal y la fusión de helio en su vida posterior. Las estrellas más masivas pueden crear helio a través de la fusión del hidrógeno y del proceso de carbono-nitrógeno-oxígeno. esto permite que estas estrellas sigan ardiendo incluso después de que se haya consumido todo el hidrógeno y el helio. A su vez, estas estrellas de gran masa pueden fusionar elementos cada vez más grandes en su vida posterior.

supernova

Al final de la vida de una estrella de gran masa, su núcleo está hecho de hierro. Este hierro es estable, y no sufrirá fusión. finalmente, el núcleo de hierro colapsa debido a la gravedad, y la estrella puede explotar como una supernova. Dependiendo de la masa de la estrella, el núcleo de la estrella puede convertirse en una estrella de neutrones o en un agujero negro. estos puntos finales son muy diferentes de la mayoría de las otras estrellas, que terminan sus vidas como estrellas enanas blancas más calientes.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia