Determinar la molaridad a partir de una masa conocida de soluto

Determinar la molaridad a partir de una masa conocida de soluto

La molaridad es una de las unidades de concentraci贸n m谩s comunes e importantes que se utilizan en qu铆mica. Este problema de concentraci贸n ilustra c贸mo encontrar la molaridad de una soluci贸n si conoce la cantidad de soluto y solvente presentes.

 

Problema de ejemplo de concentraci贸n y molaridad

Determine la molaridad de una soluci贸n preparada disolviendo 20.0 g de NaOH en suficiente agua para producir una soluci贸n de 482 cm 3 .

 

Como resolver el problema

La molaridad es una expresi贸n de los moles de soluto (NaOH) por litro de soluci贸n (agua). Para resolver este problema, debe poder calcular la cantidad de moles de hidr贸xido de sodio (NaOH) y poder convertir cent铆metros c煤bicos de una soluci贸n en litros. Puede consultar Conversiones de unidades trabajadas si necesita m谩s ayuda.

Paso 1 Calcula la cantidad de moles de NaOH que hay en 20.0 gramos.

Busque las masas at贸micas de los elementos en NaOH de la tabla peri贸dica . Se encuentra que las masas at贸micas son:

Na es 23.0 H es 1.0 O es 16.0

Conectando estos valores:

1 mol de NaOH pesa 23,0 g + 16,0 g + 1,0 g = 40,0 g

Entonces, el n煤mero de moles en 20.0 g es:

moles de NaOH = 20.0 g 脳 1 mol / 40.0 g = 0.500 mol

Paso 2 Determine el volumen de soluci贸n en litros.

1 litro es 1000 cm 3 , entonces el volumen de soluci贸n es: litros soluci贸n = 482 cm 3 脳 1 litro / 1000 cm 3 = 0.482 litros

Paso 3 Determine la molaridad de la soluci贸n.

Simplemente divida el n煤mero de moles por el volumen de soluci贸n para obtener la molaridad:

molaridad = 0.500 mol / 0.482 litros molaridad = 1.04 mol / litro = 1.04 M

Responder

La molaridad de una soluci贸n preparada disolviendo 20.0 g de NaOH para hacer una soluci贸n de 482 cm 3 es 1.04 M

 

Consejos para resolver problemas de concentraci贸n

    • En este ejemplo, se identificaron el soluto (hidr贸xido de sodio) y el solvente (agua). Es posible que no siempre le digan qu茅 qu铆mico es el soluto y cu谩l es el solvente. A menudo, el soluto es un s贸lido, mientras que el solvente es un l铆quido. Tambi茅n es posible realizar soluciones de gases y s贸lidos o de solutos l铆quidos en solventes l铆quidos. En general, el soluto es el qu铆mico (o qu铆micos) presente en cantidades m谩s peque帽as. El solvente constituye la mayor parte de la soluci贸n.聽
    • La molaridad se refiere al volumen total de la soluci贸n, no al volumen del solvente. Puede calcular la molaridad dividiendo los moles de soluto por el volumen de disolvente que se agrega, pero esto no es correcto y puede provocar un error significativo cuando hay una gran cantidad de soluto presente.
    • Tambi茅n pueden entrar en juego cifras significativas al informar la concentraci贸n en molaridad. Habr谩 cierto grado de incertidumbre en la medici贸n de la masa del soluto. Una balanza anal铆tica producir谩 una medici贸n m谩s precisa que pesar en una balanza de cocina, por ejemplo. El material de vidrio utilizado para medir el volumen de disolvente tambi茅n es importante. Un matraz aforado o un cilindro graduado producir谩 un valor m谩s preciso que un vaso de precipitados, por ejemplo. Tambi茅n hay un error en la lectura del volumen, relacionado con el menisco del l铆quido. La cantidad de d铆gitos significativos en su molaridad es solo la cantidad de la medida menos precisa.
 


Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia