El ecosistema lentic (también llamado el ecosistema lacustre o el ecosistema de aguas tranquilas) y el ecosistema lótico (también llamado el ecosistema fluvial) son dos tipos de ecosistemas acuáticos, el primero se ocupa de los ecosistemas de agua tranquila y el segundo se refiere a los ecosistemas de agua que fluyen. Juntos, son los dos ecosistemas que conforman el estudio de la ecología del agua dulce, también conocida como ecología acuática.
características lentic
un ecosistema lentic implica un cuerpo de agua estancada, que abarca desde zanjas, filtraciones, estanques, pozas estacionales, marismas y lagos. Las aguas más profundas, como los lagos, pueden tener capas de ecosistemas, influenciados por la luz. Los estanques, debido a que tienen una mayor penetración de la luz, son capaces de soportar una amplia gama de plantas acuáticas.
características lóticas
Un ecosistema lótico puede ser cualquier tipo de agua en movimiento, como una corrida, un arroyo, un arroyo, un río, un manantial, un canal o un arroyo. El agua en un ecosistema lótico, desde la fuente hasta la boca, debe tener gases atmosféricos, turbidez, graduación longitudinal de la temperatura y material disuelto en ella.
Los ecosistemas lóticos tienen dos zonas principales, los rápidos y las piscinas. los rápidos son las áreas donde el agua es lo suficientemente rápida para mantener el fondo libre de materiales, mientras que las piscinas son áreas más profundas de agua donde las corrientes son más lentas y se acumulan sedimentos.
consideraciones
Como cualquier ecosistema, los ecosistemas lénticos y lóticos pueden ser destruidos a través de la interacción natural o humana. Los sistemas lénticos y lóticos pueden sucumbir a cosas como el cambio climático, ser embalsados, drenados, llenados o sometidos a una invasión de especies invasoras.