Etapa en la que se reforman el nĂșcleo y el nucleolo

Etapa en la que se reforman el nĂșcleo y el nucleolo

antes de que una cĂ©lula pueda dividirse, debe duplicar su material genĂ©tico y distribuirlo a las cĂ©lulas hijas. una cĂ©lula de un organismo eucariĂłtico presenta un nĂșcleo organizado, encerrado en una membrana, que contiene el ĂĄcido desoxirribonucleico, ADN, cromosomas y un orgĂĄnulo llamado nucleolo. durante los procesos de divisiĂłn nuclear - mitosis y meiosis - las reformas del nĂșcleo y del nucleolo durante la etapa de telofase.

la fase mitĂłtica

las cĂ©lulas se alternan entre una fase de reposo, o interfase, y la fase mitĂłtica, que consiste en mitosis y citocinesis, o divisiĂłn celular. Durante la fase s de la interfase, los cromosomas se encuentran en un estado relajado que permite a la cĂ©lula duplicar cada molĂ©cula de ADN. los duplicados se denominan cromĂĄtidas y cada par se une mediante una estructura cromosĂłmica llamada centromere. los seres humanos tienen 46 cromosomas, conocidos como el nĂșmero diploide , formados por dos conjuntos coincidentes de 23, un conjunto de cada padre. La mitosis comienza cuando los cromosomas de doble cromĂĄtida comienzan a condensarse.

eventos pre-telofase

La mitosis se divide en profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. Durante la profase, los cromosomas se condensan y la cĂ©lula forma dos centrosomas redondos que eventualmente separarĂĄn las cromĂĄtidas. el nĂșcleo y el nucleolo se desintegran durante la prometafase y los microtĂșbulos enviados desde los centrosomas se acercan a los cromosomas. Los microtĂșbulos se unen y alinean centralmente los cromosomas durante la metafase. Durante la anafase, los centrĂłmeros se disuelven, liberando las cromĂĄtidas hermanas que luego son devanadas por los centrosomas para que cada lado de la cĂ©lula contenga el nĂșmero diploide de cromosomas.

telofase

Durante la telofase, la cĂ©lula mezcla viejos fragmentos de membranas nucleares con los reciĂ©n sintetizados para reformar un nĂșcleo alrededor de cada conjunto diploide de cromosomas. Los nucleolos tambiĂ©n se reforman. su trabajo es ensamblar los ribosomas, las fĂĄbricas de proteĂ­nas de la cĂ©lula, y exportarlos del nĂșcleo al citoplasma mĂĄs allĂĄ de la membrana nuclear. la cĂ©lula ahora se alarga y se produce citocinesis, en la cual la cĂ©lula se divide por la mitad. el resultado son dos cĂ©lulas hijas que tienen el nĂșmero diploide de cromosomas. Las dos nuevas cĂ©lulas luego entran en interfase y el ciclo se repite.

mitosis

La meiosis crea las cĂ©lulas sexuales, o gametos, que tienen un solo conjunto de cromosomas, conocido como el nĂșmero haploide. La meiosis se produce en dos ciclos celulares y, por lo tanto, tiene dos telofases. Durante la meiosis i, las cromĂĄtidas no se separan, produciendo dos cĂ©lulas hijas haploides. en la meiosis ii, las cromĂĄtidas se escinden como en la mitosis y cada cĂ©lula hija se divide en dos cĂ©lulas nietas. De esta manera, una cĂ©lula diploide crea cuatro gametos haploides. La telofase i y ii son similares a la telofase mitĂłtica, ya que los nĂșcleos y los nucleolos se reforman en cada uno.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia