En química, los electrones de valencia son a menudo el foco de estudio porque juegan un papel vital en el comportamiento de enlace de un átomo. Dr. nivaldo tro define los electrones de valencia como aquellos que existen en la capa de energía más externa de un átomo. La identificación rápida del número de electrones de valencia es importante para dominar la química. De acuerdo con la universidad de Colorado en Boulder, las valencias se utilizan para determinar el lugar de un elemento en la tabla periódica estándar de elementos. el colegio comunitario de clackamas señala que los principales elementos comúnmente utilizados en las reacciones químicas, como el carbono y el oxígeno, exhiben comportamientos únicos debido a la cantidad de electrones de valencia que poseen. el método más sencillo para determinar las valencias es mirar la tabla periódica.
coloque una copia de los elementos de la tabla periódica en una superficie donde se pueda llegar fácilmente a todos los átomos representados en la tabla. a menudo puede ayudar apuntar físicamente a cada fila mientras lo examina para desarrollar una sensación instintiva de la disposición de la tabla.
mira la columna de la izquierda en la tabla periódica. Es el comienzo de la tabla y el elemento superior es el hidrógeno, el componente básico de la materia tal como lo entendemos. esta columna se llama "grupo 1" y con un lápiz o bolígrafo debe etiquetar una tarjeta con el encabezado "columna 1". la tabla periódica se organiza de acuerdo con las valencias, y la primera columna de elementos contiene todos los elementos con un electrón de shell de valencia. agregue este hecho a su tarjeta de notas e incluya cualquier otro dispositivo para recordarlo, así como los nombres de los siete elementos que se enumeran en la columna 1.
Examine la columna inmediatamente a la derecha de la columna 1. marque una "tarjeta 2" en la tarjeta de notas y anote que esta columna contiene los elementos del grupo 2: la familia de elementos con dos electrones de valencia. Las dos primeras columnas se conocen como los metales y se encuentran comúnmente en sales y compuestos iónicos. Hay seis elementos en este grupo y sus nombres deben estar en su tarjeta de notas.
etiquete una tarjeta con el encabezado de "metales de transición" y déjela a un lado. Las siguientes 10 columnas a la derecha del grupo 2 tienen electrones de valencia, pero las reglas que se aplican a ellos no siguen exactamente el patrón de esos elementos en el resto de la tabla periódica. es más fácil agruparlos como metales de transición e ignorar sus números de grupo.
encuentre neon (ne) en el extremo derecho de la tabla periódica y cuente seis lugares a la izquierda desde allí. llegará al boro (b) y los elementos debajo de él en la tabla periódica se incluirán en la categoría de elementos del grupo 3. desde aquí, las columnas se numeran secuencialmente de acuerdo con el mismo patrón que las columnas 1 y 2 y, por lo tanto, los elementos que forman parte del carbono (c) son elementos del grupo 4 con 4 electrones de valencia, los que están bajo el nitrógeno (n) son elementos del grupo 5 con 5 electrones de valencia y así. complete sus notas en consecuencia, anotando los elementos que caen debajo de cada columna.
anote en la tarjeta final que los elementos de la columna 8 son únicos. estos elementos, los elementos del grupo 8, también se conocen como los gases nobles. todos ellos tienen carcasas de electrones de valencia completas y, por lo tanto, no son tan importantes como los grupos 1 a 7. mantenga sus tarjetas en orden numérico y consúltelas con frecuencia: el número de electrones de valencia para cada elemento en una tarjeta dada es igual al número de grupo también en esa tarjeta.
advertencia
Aunque muchas tablas periódicas incluyen números de grupo para cada columna de los metales de transición, no deben verse de la misma manera que el resto de los elementos, que se conocen como los elementos del grupo principal. aunque generalmente siguen el mismo comportamiento que el grupo al que están asignados, sus envolventes de electrones más externos a menudo exhiben un comportamiento aberrante, y son el foco del estudio en una parte de la química completamente separada y especializada.