Herramientas de análisis estadístico

Herramientas de análisis estadístico

Las estadísticas son cálculos matemáticos utilizados para analizar datos. Las herramientas de análisis estadístico pueden describir, resumir y comparar datos. Hay varias herramientas que pueden analizar datos estadísticos. estos van desde cálculos relativamente simples hasta análisis avanzados. Los análisis básicos se pueden calcular fácilmente, mientras que los métodos más avanzados requieren una sólida comprensión de las estadísticas avanzadas, así como de un software informático especializado.

análisis descriptivo

El análisis descriptivo utiliza herramientas específicas para describir los datos. estos son cálculos relativamente simples que dan una imagen básica de cómo se ven los datos en general. Las herramientas descriptivas incluyen: frecuencia, porcentajes y medidas de tendencia central. la frecuencia indica cuántas veces ha ocurrido algo en un conjunto de datos. Los porcentajes son cálculos que muestran una proporción. Las medidas de tendencia central están representadas por la media, la mediana y la moda. estas herramientas describen el punto central (mediana), el más común (modo) o el promedio (media) para una variable específica.

análisis moderado

Las herramientas de análisis estadístico moderado analizan las relaciones entre las variables: cuál es la naturaleza de estas relaciones y si son significativas. Estos incluyen correlación y regresión. una correlación describe la relación entre dos variables, así como la dirección y la fuerza de esa relación. La regresión puede mostrar si una variable predice otra variable. Al igual que la correlación, sin embargo, la regresión no muestra causalidad.

análisis avanzado

Los análisis avanzados incluyen cálculos de varianza. esto puede ayudar a un investigador a ver qué variedad existe en los datos, así como los resultados positivos en la investigación. Para calcular la varianza , un investigador debe usar la desviación estándar. una desviación estándar mide el grado en que un valor individual varía de la media o el promedio. Una vez que se conoce la desviación estándar, se puede realizar un análisis de varianza. se utiliza un análisis de varianza o anova para comparar la diferencia en las medias o promedios de los grupos de variables. esto mostrará si un resultado de un grupo es estadísticamente diferente del resultado para otro grupo. Un análisis de covarianza, o anacova, es una herramienta que puede usarse para diseños de investigación experimental. anacova le dirá al investigador la variación entre los datos anteriores y posteriores a la prueba.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia