Durante su vida de 1791 a 1867, el inventor y químico inglés Michael Faraday hizo grandes avances en los campos del electromagnetismo y la electroquímica. aunque también fue responsable de acuñar términos fundamentales como "electrodo", "cátodo" e "ión", la invención de Faraday del motor eléctrico marca su contribución más venerada a la historia, y su importancia para la composición tecnológica del mundo continúa hasta este punto. día.
principios de cristalización
en la época de michael faraday, la electricidad era bien conocida en la comunidad científica, pero su lugar en el mundo tecnológico era poco más que una curiosidad. Al descubrir y aplicar dos principios clave: rotación electromagnética e inducción electromagnética, en 1821 y 1831, respectivamente, Faraday pudo aplicar electricidad a un motor eléctrico en funcionamiento en 1832. Al generar electricidad mediante el movimiento de un imán a través de una bobina de alambre, accionó el primer motor eléctrico del mundo, y más tarde un generador eléctrico y transformador de su fabricación. Básicamente, la invención de Faraday del motor eléctrico, que convirtió la corriente eléctrica en energía mecánica, tomó ideas y teorías existentes sobre la electricidad y las hizo concretas, prácticas y útiles.
rompiendo terreno
La invención de Faraday allanó el camino para que otros inventores perfeccionen y perfeccionen el motor eléctrico. liderado por el ejemplo de faraday, el francés hipólito pixii creó el primer dispositivo capaz de generar una corriente alterna a través de la rotación. En 1833, Heinrich Friedrich Emil Lenz desarrolló la ley de reciprocidad con respecto a los generadores y motores eléctricos. el año siguiente, moritz hermann jacobi combinó este conocimiento para crear un motor eléctrico que superó limpiamente la invención de Faraday en términos de potencia y potencia mecánica. el desarrollo adicional del concepto continuó a un ritmo similar, hasta que los inventores a principios de la década de 1870, incluidos el zenobe theophil gramme y freidrich von hefner-alteneck, crearon motores eléctricos modernos capaces de producir corrientes directas consistentemente fluidas,
una revolución eléctrica
En la década de 1880, los motores eléctricos que refinaban el concepto de Faraday producían energía a gran escala, con generadores eléctricos que alimentaban todo, desde la industria hasta el transporte, y con la invención de la lámpara de filamento de carbono en la década de 1870, la iluminación doméstica. Especialmente en América, el motor eléctrico se convirtió en una fuerza poderosa para la industria; a diferencia de Gran Bretaña, que tenía una infraestructura de gas de carbón arraigada, América en desarrollo pudo abrazar la energía eléctrica de todo corazón. como tal, el motor eléctrico desempeñó un papel clave en una "segunda revolución industrial" que duró desde 1870 hasta 1914. Una vez que los motores eléctricos se convirtieron en parte de la sociedad moderna, nunca se fueron; Hoy en día, dispositivos tan diversos como taladros manuales y unidades de disco emplean motores eléctricos a pequeña escala.
contribuciones químicas
no todas las contribuciones de michael faraday a la sociedad se basaron en la electricidad. Como químico establecido, Faraday descubrió el compuesto de carbono benceno y, en 1823, fue el primer científico en licuar un gas. también se desempeñó como profesor de química en la institución real, y con frecuencia asesoró al gobierno inglés en cuestiones de ciencia. Más adelante en su vida, regresó a la electricidad, desarrollando la teoría de campo del electromagnetismo, un componente clave de la física moderna, a lo largo de las décadas de 1840 y 1850.