Las haza帽as de la NASA tienen un doble prop贸sito: la defensa nacional y la exploraci贸n espacial. Lo mismo ocurre hoy con el inicio de su nuevo cargo y cargo. en la 煤ltima semana de julio de 2017, la NASA anunci贸 su nuevo cargo, oficial de protecci贸n planetaria, con solicitudes para mediados de agosto. Hace casi 60 a帽os, el inicio de la NASA en octubre de 1958 comenz贸 con un pre谩mbulo: "un acto para investigar los problemas de vuelo dentro y fuera de la atm贸sfera terrestre, y para otros fines".
oficina de protecci贸n planetaria
La oficina de protecci贸n planetaria de la NASA tiene sus ra铆ces en los acuerdos alcanzados durante el tratado de principios de 1967 de las naciones unidas que rigen las actividades de los estados en la exploraci贸n y el uso del espacio exterior, incluida la luna y otros organismos. La idea era que todos los pa铆ses que participaron fueron para llevar a cabo la exploraci贸n de los cuerpos c贸smicos de una manera que evite la contaminaci贸n perjudicial. La oficina de protecci贸n planetaria de la NASA dio un paso m谩s all谩: proteger a otros cuerpos gal谩cticos, como planetas, lunas, asteroides, cometas de la contaminaci贸n de la vida terrestre y proteger a la tierra de la contaminaci贸n por formas de vida extraterrestre.
formas de vida extraterrestre
Cuando la NASA menciona formas de vida extraterrestre, los peque帽os hombres grises con cabezas y ojos agrandados son las primeras im谩genes que saltan a la mente. pero las formas de vida extraterrestre tambi茅n significan bacterias o virus que podr铆an tener un efecto mortal sobre la naturaleza y la vida humana. Al igual que en los d铆as de los primeros exploradores espa帽oles en el nuevo mundo, muchos pueblos ind铆genas murieron a causa del contacto con virus y enfermedades europeos, pr谩cticamente desconocidos en Am茅rica.
La importancia de la protecci贸n planetaria.
La NASA cita la importancia de la protecci贸n planetaria de la siguiente manera:
- Prevenir la contaminaci贸n que oscurece la capacidad de la NASA para estudiar otros mundos.
- Mantener la capacidad de estudiar los cuerpos c贸smicos en sus estados naturales.
- evitar la contaminaci贸n que nos impedir铆a encontrar vida extraterrestre, si existe, y
- tome precauciones para proteger la biosfera de la tierra en caso de que la NASA descubra vida extraterrestre.
La NASA lo describe llam谩ndolo contaminaci贸n hacia adelante y hacia atr谩s: hacia adelante en el espacio y hacia atr谩s hacia la tierra.
misi贸n de oficina
el opp define los objetivos para las misiones de exploraci贸n espacial individuales seg煤n los datos cient铆ficos disponibles y el asesoramiento de la nasa, las directrices internacionales de exploraci贸n espacial y la junta de estudios espaciales. para prop贸sitos de categorizaci贸n, cada misi贸n se define por su tipo de encuentro planificado, como sobrevuelo, 贸rbita o aterrizaje, y el destino como la luna, el cometa, el cuerpo planetario y m谩s.
por ejemplo, cuando la nasa considera que el destino objetivo tiene la posibilidad de proporcionar informaci贸n sobre la vida, o existe en un estado qu铆mico anterior a la vida, las naves espaciales que visitan el destino deben cumplir con un estricto nivel de limpieza. Para los cuerpos c贸smicos que pueden soportar la vida en la Tierra, la nave debe someterse a una limpieza y esterilizaci贸n rigurosas, y las restricciones operativas son mayores.
si alguna vez vio "Star Trek", sabe que los objetivos de la misi贸n del opp se alinean muy de cerca con la directiva principal de la federaci贸n; El tema principal es no hacer da帽o y no interferir con la evoluci贸n de la vida extraterrestre o las sociedades.
categor铆as de misi贸n de protecci贸n planetaria
cada misi贸n de opp se define en tres t铆tulos de la siguiente manera:
- tipo de cuerpo planetario
- destinos o ubicaciones objetivo y
- tipo de misi贸n y categor铆as de misi贸n
una visita a marte
La oficina tambi茅n tiene categor铆as especiales para Marte definidas por tipo de misi贸n y categor铆a:
- Sistemas de aterrizaje sin equipo para evaluar la vida.
- Sistemas de aterrizaje creados para investigar la vida en Marte.
- investigaciones de regiones especiales
La nasa define a煤n m谩s las regiones especiales de Marte para incluir 谩reas:
- sin experimentos de detecci贸n de vida planeados
- 谩reas donde la vida podr铆a replicarse
- 脕reas donde la NASA espera que la vida sea
el opp ha definido cinco clasificaciones de categor铆as de misi贸n que incluyen:
- escriba i donde no se necesitan protecciones
- Tipo ii: posibles or铆genes de vida previa o condiciones de vida con posibilidad remota de contaminaci贸n
- Tipo III en el que existe una posibilidad importante de contaminaci贸n.
- Tipo iv posibilidades de contaminaci贸n que podr铆an poner en peligro la futura "exploraci贸n biol贸gica"
- el tipo v define la situaci贸n en la que la nave espacial regresa a la Tierra en dos subcategor铆as adicionales: retornos de tierra restringidos y no restringidos
por lo tanto, la persona elegida para este nombramiento de tres a帽os, posiblemente de cinco a帽os, con el potencial de que se convierta en permanente, debe garantizar que estas pol铆ticas y pautas se respeten y cumplan para cada misi贸n.
invasi贸n alien铆gena
cuando los astronautas y cient铆ficos de la NASA van a una misi贸n para visitar un cuerpo planetario, como Marte, por ejemplo, son los alien铆genas que invaden esa ubicaci贸n. lo mismo se aplica cuando regresan trayendo con ellos muestras de vida celular, bacterias o incluso rocas. Si bien la NASA no espera una invasi贸n alien铆gena en el corto plazo, establecer protecciones estrictas puede evitar que ocurran desastres no deseados tanto aqu铆 en la Tierra como en cualquier otra parte del espacio.