La ubicación de cilios y flagellas

La ubicación de cilios y flagellas

Muchos microorganismos acuáticos poseen apéndices externos para la locomoción, para obtener alimentos y para otros fines. Uno de los medios es el uso de cilios múltiples, cortos, como el pelo. otro es el flagelo mucho más largo, o, si hay dos o más, flagelos. Los cilios y flagelos funcionan de diferentes maneras. Por ese motivo, sus ubicaciones difieren. los cilios generalmente están en la parte frontal o alrededor del organismo, mientras que los flagelos (estructuras más complicadas) se encuentran en la parte posterior.

estructura de cilios

Los cilios son estructuras de pelo corto. un cilio no cumple una función útil solo, pero en cantidad sirve para una variedad de propósitos. La estructura de un cilio individual incluye microtúbulos para soporte. Cuando los microtúbulos se deslizan entre sí, los cilios se doblan en una dirección particular. Los microtúbulos también proporcionan una matriz de soporte para ciertas proteínas. El cilio individual está encerrado en una membrana plasmática y conectado al organismo por medio de un cuerpo basal.

Funciones y ubicaciones de los cilios.

Los cilios impulsan un microorganismo mediante un golpe de tracción más un golpe de recuperación, al igual que los movimientos de un nadador. Como un nadador tiene brazos y piernas alrededor de su cuerpo, los cilios están ubicados alrededor del exterior de muchos microorganismos cuando su función principal es el transporte.

Los cilios se utilizan a veces para capturar los alimentos. un ejemplo es el rotífero, cuyas dos partes de la boca revestidas de cilios atraen la comida hacia su estómago. Los pelos logran esto porque se agitan en orden consecutivo, generando una succión controlada. Cuando la alimentación es el propósito principal, los cilios están ubicados en la parte frontal del organismo.

Los organismos más grandes también presentan cilios en sus cuerpos, como en la tráquea de los humanos para eliminar la suciedad de los pulmones, y en las trompas de Falopio de las hembras, para transportar el óvulo al útero.

estructura de flagelos

El flagelo es una estructura de látigo que consta de tres partes principales. tiene una parte de motor impulsado por iones, un filamento largo que consiste en la proteína flagelina y un gancho, que sirve como una especie de junta universal que une el motor al filamento. Hay un cuerpo basal con anillos que actúan como cojinetes para la estructura.

Funciones y localización de flagelos.

El filamento de un flagelo gira en una especie de movimiento sinusoidal, parecido a la hélice de un barco o un sacacorchos. ya que el flagelo presiona en lugar de tirar, se encuentra en la parte posterior del microorganismo. si hay más de uno, pueden actuar como un paquete. La dirección de rotación determina la trayectoria del microorganismo. Los flagelos también sirven como sensores, particularmente para la detección de humedad.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia