La levadura es un organismo vivo y ubicuo que pertenece al reino de los hongos. Al igual que otros organismos eucariotas, la célula de levadura tiene un núcleo bien organizado unido a una membrana. el núcleo contiene cromosomas de doble cadena que pasan a lo largo del ADN durante la reproducción. a diferencia de las plantas, las levaduras son heterótrofos que no tienen clorofila, un sistema vascular o una pared celular hecha de celulosa.
¿Qué es único acerca de la levadura?
La estructura celular y la función de la levadura la diferencia de las células en plantas, animales y bacterias. La levadura es un hongo prolífico y unicelular que desempeña un papel importante en la industria farmacéutica, de alimentos y bebidas. Según la confederación de productores europeos de levadura , hay 10 mil millones de células microscópicas de hongos en solo 1 gramo de levadura. Aunque comer un hongo vivo o muerto puede no sonar apetitoso, recuerde que los hongos en la barra de ensaladas también son hongos.
citoplasma de células de levadura
cuando las células de levadura se ven privadas de alimento, el citoplasma de las células se vuelve más ácido y las proteínas interactúan, lo que hace que el citoplasma se vuelva menos fluido. la actividad celular luego disminuye para preservar la célula en ausencia de una fuente de energía. por ejemplo, un paquete de levadura seca comprado en la tienda permanece inactivo hasta que las condiciones de crecimiento sean las adecuadas. Las células de levadura se despiertan rápidamente cuando un cocinero agrega agua tibia y un poco de azúcar.
pared celular de levadura
La pared celular determina la forma de la celda y proporciona protección contra amenazas en el medio ambiente. Los polisacáridos como la quitina en la pared celular proporcionan fuerza y soporte. La quitina juega un papel en la división celular normal. Las paredes celulares de la levadura también contienen manoproteínas .
vacuolas de celulas de levadura
Las vacuolas son espacios grandes en la célula de levadura que contienen enzimas en un ambiente ligeramente ácido. Según un artículo publicado en la revista Logística Celular , la vacuola en el citoplasma representa alrededor del 20 por ciento del volumen celular en una célula de levadura. Las funciones incluyen descomponer las proteínas y otras moléculas complejas, almacenar nutrientes y mantener la homeostasis.
células de levadura mitocondrias
Las mitrocondrias en células de levadura desempeñan un papel similar a las mitocondrias en células de plantas y animales. Todos los organismos vivos dependen de las mitocondrias para producir energía para la respiración, el crecimiento y la homeostasis. dentro de las dos membranas de las poderosas mitocondrias, la glucosa de los alimentos se descompone y la energía química se convierte en los enlaces del trifosfato de adenosina (atp) a través del proceso de fosforilación oxidativa.
sistema de endomembrana de células de levadura
Las partes de una célula de levadura incluyen un sistema endomembrana que administra el tráfico en el citoplasma de la célula. Los jugadores clave incluyen el aparato de Golgi, el retículo endoplásmico y los ribosomas. El sistema endomembrana está involucrado en la clasificación, modificación y transporte de las moléculas entre los orgánulos, la membrana externa y el núcleo celular.
función de la célula de levadura
La levadura le permite disfrutar de un sabroso pan con queso y vino. La levadura de panadería y la levadura de cerveza ( saccaromyces cerevisae ), junto con muchos otros tipos de levaduras, han sido utilizadas durante siglos por panaderos, fabricantes de queso y maestros cerveceros.
La levadura activada se alimenta de azúcar y produce dióxido de carbono. Cuando la masa de pan se amasa y se calienta, el gluten elástico en la harina se llena con innumerables burbujas de dióxido de carbono. El almidón en la harina refuerza la estructura de las burbujas de gluten y absorbe el agua durante la cocción, transformando la masa pegajosa en un delicioso pan con levadura.
Las levaduras son altamente adaptables a muchos tipos de condiciones y ambiente. Cuando está privada de oxígeno, la levadura puede producir energía a través del proceso de fermentación. Las moléculas de azúcar, almidón y agua se descomponen a través de la glucólisis, con el alcohol y el dióxido de carbono como subproductos. La fermentación es lo que produce el alcohol en la cerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas.
Aplicaciones a la ciencia y la medicina.
El genoma de la célula de levadura ha sido cuidadosamente descifrado, lo que lo hace ideal para su uso en estudios genéticos, según la ciencia de la NASA . los científicos están trabajando para aprender más sobre cómo los genes se activan y desactivan y responden a las toxinas. La levadura también se utiliza para producir fármacos y suplementos vitamínicos. Los medicamentos antimicóticos tratan el crecimiento excesivo de levaduras como la cándida en el cuerpo humano.