Las tres formas en que una molécula de ARN es estructuralmente diferente de una molécula de ADN

Las tres formas en que una molécula de ARN es estructuralmente diferente de una molécula de ADN

El ácido ribonucleico (rna) y el ácido desoxirribonucleico (dna) son moléculas que pueden codificar información que regula la síntesis de proteínas por parte de las células vivas. el ADN contiene la información genética que se transmite de una generación a la siguiente. El ARN tiene varias funciones, incluida la formación de las fábricas de proteínas de la célula, o ribosomas, y la transmisión de copias de información de ADN a los ribosomas. ADN y ARN difieren en su contenido de azúcar, su contenido de nucleobases y su estructura tridimensional.

azúcares

ADN y ARN contienen una columna vertebral de unidades repetitivas de azúcar y fosfato. El azúcar que se encuentra en el ARN es ribosa, un anillo de cinco carbonos con la fórmula c5h10o5. un grupo hidroxilo, o oh, cuelga de cuatro de los cinco carbonos de la ribosa, mientras que un oxígeno doblemente unido se une al carbono restante. El azúcar de ADN, desoxirribosa, es similar a la ribosa, excepto que un grupo hidroxilo se coloca mediante un átomo de hidrógeno, lo que da una fórmula de c5h10o4. en dna y rna, los átomos de carbono están numerados de 1 'a 5'. una nucleobase se une al carbono 1 ', mientras que los grupos fosfato se unen a los carbonos 2' y 5 '.

nucleobases

Un nucleobase es una molécula de anillo simple o doble que contiene nitrógeno. una de las cuatro nucleobases diferentes cuelga de cada molécula de azúcar en un ácido nucleico. Tanto el ADN como el ARN utilizan las nucleobases citosina, guanina y adenina. sin embargo, la cuarta nucleobase del ADN es la timina, mientras que el ARN utiliza uracilo en su lugar. La secuencia de las bases a lo largo de ciertas secciones de un ácido nucleico, conocido como los genes, controla el contenido de las proteínas que la célula fabrica. cada triplete de nucleobases se traduce en un aminoácido particular, que es el bloque de construcción de la proteína.

estructura general

aunque existen excepciones, el ADN suele ser una molécula de doble cadena y el ARN suele ser de una sola cadena. Las dos hebras de ADN forman la famosa estructura de doble hélice que se asemeja a una escalera de caracol. Los enlaces de hidrógeno entre pares correspondientes de nucleobases mantienen juntas las dos cadenas de ADN, junto con la asistencia de proteínas especiales conocidas como histonas. rna forma hélices individuales que están menos comprimidas que las moléculas de ADN. La estabilidad adicional de la doble hélice de ADN permite que se formen moléculas muy largas, que contienen millones de bases de nucleósidos. sin embargo, el ADN es más vulnerable al daño de la luz ultravioleta que el ARN.

diferencias funcionales

Además de las diferencias estructurales, rna cumple un conjunto más amplio de funciones que el ADN. la célula sintetiza el ARN utilizando secciones de cromosomas como plantilla. messenger rna transporta una transcripción de un gen dna al ribosoma, que se compone de rna ribosomal y proteínas. el ribosoma lee el ARN mensajero y los reclutas transfieren rnas, que actúan como pequeños remolcadores que transportan los aminoácidos necesarios al ribosoma. otro tipo de ARN ayuda a controlar la transcripción de ADN a ARN. La función de dna es mantener y transmitir fielmente la información genética del individuo, permitiendo que la maquinaria de la célula use la información para construir proteínas.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia