Los componentes principales del sistema esquelético

Los componentes principales del sistema esquelético

El sistema esquelético incluye no solo huesos, sino también cartílago, ligamentos, tendones y otros tejidos que son esenciales para el funcionamiento diario. cualquiera que haya experimentado Halloween ha tenido al menos algo de exposición al esqueleto humano, y si ha estado en suficientes consultorios médicos, probablemente haya visto una representación de alta fidelidad de un esqueleto.

Los roles más obvios del esqueleto incluyen soporte estructural, locomoción y protección de los órganos internos. Bajo el radar, los huesos producen varios tipos de células sanguíneas y almacenan minerales, especialmente calcio, que pueden liberarse y usarse en otras partes del cuerpo.

componentes del sistema esquelético

El sistema esquelético incluye cuatro componentes básicos, aunque algunas fuentes incluyen un quinto, las articulaciones. los cuatro son los huesos, que constituyen la mayor parte de la masa del sistema esquelético; cartílago, que actúa principalmente como relleno; ligamentos, que generalmente conectan los huesos con los huesos; y tendones, que unen los músculos con los huesos. El sistema tiene dos divisiones, el esqueleto axial y el esqueleto apendicular.

los huesos están hechos de un tejido compuesto, con una alta fracción del calcio mineral. los humanos adultos tienen 206 huesos; los niños pequeños pueden tener más porque algunos huesos se fusionan durante la maduración temprana. En particular, los huesos brindan soporte estructural, lo que le da forma y rigidez al cuerpo y permite caminar, correr y movimientos más complejos. pero los huesos también son metabólicamente activos ya que la médula en el interior de los huesos es donde se producen las células sanguíneas. Los huesos también presentan epitelio, tejido adiposo y tejido nervioso.

Los tendones conectan el músculo al hueso. consisten en paquetes de la proteína colágeno dispuestos en paralelo. por lo general, están recubiertos en fundas llenas de líquido cuando se apoyan en otros tejidos, para disminuir la fricción y aumentar el relleno. actúan para enfocar el esfuerzo de un músculo en una porción físicamente pequeña de hueso, mejor permitiendo que los músculos sirvan como palancas.

Los ligamentos conectan los huesos entre sí. Lo hacen de una manera relajada, sin tirar entre ellos ya que no hay músculos involucrados. son similares en composición a los tendones, aunque las fibras de las que se ensamblan a menudo son más variables. a veces tienen un grado de elasticidad, pero en realidad no se consideran "elásticos".

El cartílago se encuentra en las articulaciones entre los huesos y está hecho de material intermedio en la firmeza entre los huesos en el extremo duro y los tendones y ligamentos en el extremo más suave. Contiene colágeno y sulfato de condroitina. Su apariencia es como la de una esponja, con poros llamados lagunas entre las porciones sólidas. Viene en varias formas, las más comunes son el cartílago hialino, el cartílago elástico, el fibrocartílago y el cartílago calcificado.

componentes del esqueleto axial

el esqueleto axial se llama así porque incluye los 80 huesos a lo largo del eje largo del cuerpo sobre la pelvis. De arriba a abajo, incluye el cráneo, la mandíbula (mandíbula inferior), el hueso hioides (debajo de la barbilla), la columna vertebral, las costillas y el esternón.

El cráneo solo contiene 22 huesos. Siete huesos adicionales, incluidos los osículos del oído interno y el hioides, están asociados con el cráneo. El cráneo sirve para albergar y proteger el cerebro. Está conectado a la parte superior de la columna vertebral.

la columna vertebral incluye 24 huesos, junto con el sacro en la base y el coxis (hueso de la cola) en el extremo inferior del sacro. Las vértebras protegen la médula espinal y permiten una postura erguida.

los humanos tienen 12 pares de costillas, que sirven para proteger el corazón, los pulmones y otros órganos internos del tórax. entre ellos, en la parte frontal del cuerpo, se encuentra el esternón o esternón.

componentes del esqueleto apendicular

El esqueleto apendicular, llamado así porque incluye los apéndices del cuerpo (brazos y piernas en humanos), presenta 126 huesos.

Los huesos largos del brazo incluyen el húmero del brazo superior y el radio y el cúbito del brazo inferior. los huesos largos de la pierna son el fémur, o hueso del muslo, y la tibia (hueso de la espinilla) y el peroné de la parte inferior de la pierna. el hueso pélvico primario es el ilion; Los puntos que puede sentir en la parte superior de cada una de sus caderas se llaman crestas ilíacas.

Las manos (26 huesos cada una) y los pies (27 cada uno) incluyen más de la mitad de los huesos en el cuerpo humano: 106 de los 206 enumerados en la mayoría de los textos. Las manos y los pies tienen cada uno 14 falanges , que son las pequeñas articulaciones de los dedos de las manos y los pies (cada dedo tiene tres, el pulgar dos; el segundo hasta el quinto dedo del pie también tienen tres cada uno, mientras que el dedo gordo, como el pulgar, incluye dos ). cada mano y cada pie tienen cinco huesos que conectan las falanges con los huesos de la muñeca y el tobillo, respectivamente; estos huesos forman el andamiaje de las palmas (los metacarpianos) y los arcos de los pies (los metatarsianos). finalmente, cada muñeca tiene ocho huesos, mientras que cada tobillo incluye siete.

órganos y tejidos del sistema esquelético

Cada hueso es en realidad un órgano por derecho propio. cada hueso largo incluye una diáfisis (eje) y una epífisis en cada extremo. las metafisis son las áreas entre la diáfisis y las epífisis; aquí es donde el crecimiento se produce en estos huesos en las personas más jóvenes, en las placas de crecimiento epifisarias.

Además de los huesos largos del esqueleto apendicular, el cuerpo incluye varios otros tipos de huesos. Uno de ellos son los huesos cortos, que incluyen los huesos irregulares de la muñeca y el tobillo. Los huesos planos, que incluyen el esternón, el ilion y los huesos del cráneo, son en su mayoría protectores, y en la pelvis, su área de superficie considerable permite que muchos músculos diferentes se adhieran a la misma parte general del esqueleto. Las vértebras y el hioides son huesos irregulares, que tienen funciones determinadas por su ubicación en el cuerpo. Finalmente, están los huesos sesamoideos, que protegen principalmente los tendones y, en particular, incluyen las rótulas (rodilleras).

La médula en medio de los huesos se presenta en dos formas, amarilla y roja. La médula ósea amarilla contiene tejido adiposo (grasa), que puede liberarse para servir como fuente de energía para otros tejidos. La médula ósea roja es donde se fabrican las células sanguíneas, un proceso llamado hematopoyesis. Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en este tipo de médula.

función del sistema esquelético

sin las articulaciones, el sistema esquelético no podría participar en las numerosas y elegantes funciones de movimiento que dan a los animales vertebrados su forma y función. Las articulaciones vienen en tres tipos:

Las sinartrosis son articulaciones inamovibles e incluyen las suturas entre los huesos del cráneo, los puntos de contacto entre los dientes y la mandíbula y la articulación que se encuentra entre el par de costillas más alto y el esternón. Las anfiartrosis son articulaciones que permiten una pequeña cantidad de movimiento. Estas incluyen la articulación entre la tibia y el peroné justo por encima del pie y la sínfisis púbica que une los dos lados de la pelvis en la parte frontal del cuerpo, en la cintura. Las articulaciones permiten un movimiento completo e incluyen muchas de las articulaciones en la cintura. Las extremidades superiores e inferiores, como las articulaciones del codo, el hombro y el tobillo.

Los minerales en los huesos, incluidos el calcio y el fósforo, pueden ser liberados del hueso al torrente sanguíneo para el mantenimiento de las funciones metabólicas, ya que los iones de calcio participan en la contracción muscular, y los fosfatos son un componente crítico del ADN y de las moléculas importantes en la transferencia y liberación de energía.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia