Los halógenos incluyen flúor, cloro, bromo, yodo y astatina. a temperatura ambiente, los halógenos más ligeros son gases, el bromo es un líquido y los halógenos más pesados son sólidos, lo que refleja el rango de puntos de ebullición encontrados en el grupo. el punto de ebullición del flúor es de -188 grados celsius (-306 grados fahrenheit), mientras que el punto de ebullición del yodo es de 184 grados celsius (363 grados fahrenheit), una diferencia que, como el radio atómico, se asocia con una masa atómica más alta.
los halógenos
los halógenos son miembros de lo que se denomina grupo 17 en la tabla periódica, que reciben su nombre porque representan la decimoséptima columna de la izquierda. todos los halógenos existen como moléculas diatómicas en la naturaleza. en otras palabras, existen como dos átomos unidos del elemento. Los halógenos reaccionan con los metales para formar haluros y son agentes oxidantes, especialmente el flúor, que es el elemento más electronegativo. los halógenos más ligeros son más electronegativos, de color más claro y tienen menos puntos de fusión y ebullición que los halógenos más pesados.
fuerzas de dispersión de van der waals
Las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas de halógenos se llaman fuerzas de dispersión de van der waals. estas son las fuerzas de atracción intermolecular que deben ser superadas para que los halógenos líquidos alcancen sus puntos de ebullición. Los electrones se mueven de manera aleatoria alrededor del núcleo de un átomo. en cualquier momento, puede haber más electrones en un lado de una molécula, creando una carga negativa temporal en ese lado y una carga positiva temporal en el otro lado, un dipolo instantáneo. los polos positivos y negativos temporales de diferentes moléculas se atraen entre sí, y la suma de las fuerzas temporales produce una fuerza intermolecular débil.
radios atómicos y masa atómica
los radios atómicos tienden a reducirse a medida que avanza de izquierda a derecha a lo largo de la tabla periódica y se hace más grande a medida que avanza hacia abajo en la tabla periódica. Los halógenos son todos parte del mismo grupo. sin embargo, a medida que desciende en la tabla periódica, los halógenos con números atómicos más grandes son más pesados, tienen un radio atómico más grande y tienen más protones, neutrones y electrones. el radio atómico no influye en el punto de ebullición, pero ambos están influenciados por el número de electrones asociados con los halógenos más pesados.
El efecto sobre el punto de ebullición.
los halógenos más pesados tienen más electrones en sus cáscaras de cenefa, lo que genera más oportunidades para los desequilibrios temporales que crean las fuerzas de van der waals. Con más oportunidades para crear dipolos instantáneos, los dipolos ocurren con mayor frecuencia, lo que hace que las fuerzas de van der waals sean más fuertes entre las moléculas de halógenos más pesados. se necesita más calor para vencer estas fuerzas más fuertes, lo que significa que los puntos de ebullición son más altos para halógenos más pesados. Las fuerzas de dispersión de van der waals son las fuerzas intermoleculares más débiles, por lo que los puntos de ebullición de los halógenos como grupo son generalmente bajos.