En el mundo moderno, la sal es tan universal, y tan fácilmente disponible, que es fácil olvidar que es una sustancia interesante y versátil. Además de hacer que los bocadillos sean adictivos, se usa ampliamente en procesos industriales y laboratorios químicos. La sal también es un importante conservante, utilizado en la conservación de alimentos y embalsamamiento durante miles de años. Curiosamente, es el efecto conservador de la sal lo que lo hace letal para las sanguijuelas y criaturas similares.
La sal como conservante
Durante el siglo XX, los científicos llegaron a un entendimiento sin precedentes de la seguridad alimentaria, derivado de un estudio intensivo de bacterias y otros microorganismos. para que las bacterias crezcan necesitan condiciones favorables, como temperaturas moderadas, un ligero grado de acidez y una pequeña cantidad de humedad. La sal conserva los alimentos mediante un proceso llamado presión osmótica. cuando la sal está presente, extraerá la humedad de las células a través de las paredes celulares, dejando el interior de las células mucho más seco que antes. cuando se sala en gran cantidad, queda muy poca agua en las células para sustentar la vida microbiana.
sal como veneno
es bien sabido que demasiada sal puede tener efectos dañinos en las células vivas, por lo que muchos estadounidenses consumen dietas bajas en sodio. sin embargo, el problema del exceso de sal es más inmediato para las sanguijuelas porque sus pieles son permeables; A diferencia del nuestro, permiten el paso libre de la humedad. Cuando las sanguijuelas se rocían con sal, se crea una presión osmótica que extrae la humedad de sus células exactamente de la misma manera que lo hace con un jamón. Al igual que con las bacterias en los alimentos, el secado de las células las hace incapaces de mantener la vida.
usos y limitaciones
La sal es una forma efectiva de matar sanguijuelas y otras plagas, como las babosas de jardín, pero solo a pequeña escala. Si tu lugar favorito para nadar está plagado de sanguijuelas, introducir suficiente sal en el agua para matarlos también sería devastador para el resto del ecosistema. Atrapar a las sanguijuelas es una mejor opción. ponga un trozo de carne en una lata de café y haga pequeños agujeros en la tapa y luego sumérjalos en su lago o estanque. Las sanguijuelas lo encontrarán y se abrirán camino hacia la lata, pero no podrán volver a salir.
sobre las sanguijuelas
Si bien son una molestia para los nadadores y una causa de cierto rechazo a los aprensivos, las sanguijuelas no son peligrosas para los humanos. tomarán una pequeña cantidad de sangre y se soltarán una vez que estén llenos. se han utilizado con fines medicinales durante miles de años y, en ocasiones, los médicos modernos todavía los utilizan para tratar coágulos de sangre y problemas similares. El ingrediente anticoagulante en la saliva de la sanguijuela, llamada hirudina, se aisló en el laboratorio durante la década de 1950 y ahora se usa ampliamente en medicina para prevenir la coagulación.