Pros y contras de la minería a cielo abierto

Pros y contras de la minería a cielo abierto

La minería a cielo abierto (o minería a cielo abierto) es un proceso de extracción de minerales o combustibles fósiles que tiene lugar en la superficie de una mina. En todo el mundo, el 40 por ciento de la minería se produce en la superficie, según greenpeace international. En comparación con la minería subterránea, la minería de superficie es mucho más eficiente. desafortunadamente, esta economía tiene un costo ambiental estricto porque el ambiente de la superficie se destruye y se contamina durante el proceso de extracción.

operaciones eficientes

Uno de los principales beneficios de la minería a cielo abierto es el aumento de la eficiencia con respecto a las técnicas de minería de pozos profundos. Debido a que la minería se produce en la superficie, las restricciones de espacio de los túneles y ejes estrechos no afectan la velocidad a la que se puede extraer el mineral. el muestreo de cada "banco" (o nivel) en un tajo abierto antes de profundizar en la minería facilita a los topógrafos analizar el rendimiento potencial del mineral y evitar riesgos de seguridad. La minería a cielo abierto también utiliza vehículos de extracción más grandes, lo que aumenta la cantidad de mineral que se extrae por día. todas estas mejoras en el trabajo de eficiencia para reducir el costo de la minería utilizando un tajo abierto.

mayor seguridad

La minería a cielo abierto es mucho más segura que la minería de pozos. En la minería subterránea, la amenaza de un derrumbe o liberación de gas tóxico es una preocupación constante. Cuando la extracción de minerales fue el método más común de extracción de mineral, miles murieron en derrumbes, eventos de gas y accidentes con equipos. solo en 1907, ocurrieron más de 3,200 muertes relacionadas con la minería. Hoy en día, con procesos de minería más seguros, como la minería a cielo abierto, equipos más seguros y un aumento general de la conciencia de seguridad, las muertes en la minería han disminuido considerablemente. por ejemplo, se registraron 15 muertes relacionadas con minas de carbón en 2017 en los Estados Unidos.

pérdida de ecosistema

una operación de minería a cielo abierto virtualmente elimina cualquier vida biológica en la superficie. La vegetación se despoja y la superficie en el sitio de excavación queda completamente estéril. sin replantar y restaurar el ecosistema, un sitio de extracción a cielo abierto puede tardar décadas en recuperarse. Los pozos mineros abandonados también pueden presentar riesgos extremos. la pendiente de las paredes de la minería puede ser pronunciada o incluso vertical, y la estabilidad estructural de los puntos de acceso cambia constantemente a medida que se produce la erosión. Sin vegetación para estabilizar la superficie, deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas pueden ocurrir sin previo aviso.

contaminación y drenaje

El amd, o drenaje ácido de la mina, es una seria preocupación ambiental asociada con la extracción de bandas. amd ocurre cuando las rocas ricas en sulfuro que contienen mineral se descomponen por la exposición al agua y al aire en la superficie. los sulfuros forman ácido sulfúrico, que disuelve la roca cercana y libera metaloides peligrosos a los arroyos locales y al agua subterránea. esta agua contaminada puede matar la vida a lo largo de las fuentes de agua por millas. La mina de questa molibdeno en Nuevo México, por ejemplo, es la causa principal de más de ocho millas de daños en el río Rojo.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia