La ecolocación es la capacidad de los animales para detectar la ubicación de los objetos a partir de las ondas de sonido que rebotan en los objetos. Este fenómeno se ha observado en ballenas, delfines, murciélagos e incluso algunos humanos. Normalmente se usa como un medio para encontrar el camino cuando la vista de una criatura es deficiente. La ecolocación es también el principio básico utilizado en el sonar.
animales que utilizan la ecolocación
Este proyecto estudia un solo animal que utiliza la ecolocación. El animal puede ser un murciélago, delfín, ballena o musaraña. El proyecto estudia cómo el animal produce ondas de sonido y detecta los ecos. una simulación por computadora podría mostrar la superposición de la señal de sonido y el eco de un objeto. El proyecto también podría explorar cómo la evolución desempeñó un papel en el desarrollo de esta capacidad. Se puede proporcionar información sobre los diferentes usos de la ecolocación.
ecolocación humana
los humanos han demostrado la capacidad de ubicar objetos al sentir ecos rebotando en objetos. este proyecto explora cómo algunas personas ciegas emplean esta técnica haciendo ruidos de chasquidos agudos. los proyectos identifican las ventajas y limitaciones de la ecolocación humana, incluido el tamaño de objeto más pequeño que se puede detectar a través de la ecolocalización. También debe analizar la estrecha relación entre ver y escuchar y también el mecanismo cerebral para procesar diferentes formas de energía.
Efectos del sonar activo en animales marinos.
El sonar activo utiliza el principio de la ecolocación. Es utilizado por los buques de guerra, la guerra y los submarinos. el proyecto estudia el efecto dañino del sonar activo en animales marinos y explora la causa y el efecto del sonar en animales que usan biosonar. Dado que algunos animales marinos utilizan la ecolocación como medio de navegación, el sonar puede confundir a los animales marinos y también causar daños al cuerpo. Un proyecto sobre este tema también puede detallar los diferentes pasos tomados por los gobiernos de todo el mundo para minimizar los efectos sobre los animales marinos.
localizador activo y pasivo
Este proyecto muestra la diferencia entre ecolocadores activos y pasivos. Muestra diferentes ejemplos de localizadores activos y pasivos. También estudia el mecanismo subyacente en la ecolocación activa y pasiva. El proyecto enumera diferentes máquinas que emplean las dos técnicas diferentes. Puede mostrar diferentes animales que son localizadores activos y pasivos. También se puede estudiar el efecto del ruido en la ecolocación.