¿Qué causa la unión de hidrógeno?

¿Qué causa la unión de hidrógeno?

El enlace de hidrógeno es un tema importante en química, y subyace al comportamiento de muchas de las sustancias con las que interactuamos a diario, especialmente el agua. entender el enlace de hidrógeno y por qué existe es un paso importante para entender el enlace intermolecular y la química en general. el enlace de hidrógeno es causado en última instancia por la diferencia en la carga eléctrica neta en algunas partes de moléculas específicas. Estas secciones cargadas atraen otras moléculas con las mismas propiedades.

Electronegatividad y momentos dipolares permanentes.

La propiedad de la electronegatividad en última instancia, causa enlaces de hidrógeno. cuando los átomos se unen covalentemente entre sí, comparten electrones. En un ejemplo perfecto de enlace covalente, los electrones se comparten por igual, por lo que los electrones compartidos están aproximadamente a la mitad entre un átomo y el otro. sin embargo, este es solo el caso cuando los átomos son igualmente efectivos para atraer electrones. La capacidad de los átomos para atraer los electrones de enlace se conoce como electronegatividad, por lo que si los electrones se comparten entre átomos con la misma electronegatividad, entonces los electrones están aproximadamente a la mitad entre ellos en promedio (porque los electrones se mueven continuamente).

Si un átomo es más electronegativo que el otro, los electrones compartidos se atraen más estrechamente hacia ese átomo. sin embargo, los electrones están cargados, por lo tanto, si son más propensos a congregarse alrededor de un átomo que del otro, esto afecta el equilibrio de carga de la molécula. En lugar de ser eléctricamente neutro, el átomo más electronegativo gana una ligera carga negativa neta. por el contrario, el átomo menos electronegativo termina con una ligera carga positiva. esta diferencia en la carga produce una molécula con lo que se llama un momento dipolo permanente, y a menudo se las llama moléculas polares.

cómo funcionan los enlaces de hidrógeno

Las moléculas polares tienen dos secciones cargadas dentro de su estructura. De la misma manera que el extremo positivo de un imán atrae el extremo negativo de otro imán, los extremos opuestos de dos moléculas polares pueden atraerse entre sí. este fenómeno se denomina enlace de hidrógeno porque el hidrógeno es menos electronegativo que las moléculas con las que a menudo se une, como el oxígeno, el nitrógeno o el flúor. cuando el extremo de hidrógeno de la molécula con una carga positiva neta se acerca al oxígeno, nitrógeno, flúor u otro extremo electronegativo, el resultado es un enlace molécula-molécula (un enlace intermolecular), que es diferente a la mayoría de las otras formas de enlace que se encuentran en química, y es responsable de algunas de las propiedades únicas de diferentes sustancias.

Los enlaces de hidrógeno son aproximadamente 10 veces menos fuertes que los enlaces covalentes que mantienen unidas a las moléculas individuales. Los enlaces covalentes son difíciles de romper porque hacerlo requiere mucha energía, pero los enlaces de hidrógeno son lo suficientemente débiles como para romperse con relativa facilidad. En un líquido, hay muchas moléculas que se empujan alrededor, y este proceso lleva a que los enlaces de hidrógeno se rompan y reformen cuando la energía es suficiente. De manera similar, el calentamiento de la sustancia rompe algunos enlaces de hidrógeno por la misma razón.

enlaces de hidrógeno en el agua

El agua (h 2 o) es un buen ejemplo de enlace de hidrógeno en acción. la molécula de oxígeno es más electronegativa que el hidrógeno, y ambos átomos de hidrógeno están en el mismo lado de la molécula en una formación "v". esto le da al lado de la molécula de agua con los átomos de hidrógeno una carga neta positiva y al lado de oxígeno una carga neta negativa. los átomos de hidrógeno de una molécula de agua, por lo tanto, se unen al lado del oxígeno de otras moléculas de agua.

hay dos átomos de hidrógeno disponibles para enlaces de hidrógeno en el agua, y cada átomo de oxígeno puede "aceptar" enlaces de hidrógeno de otras dos fuentes. esto mantiene la unión intermolecular fuerte y explica por qué el agua tiene un punto de ebullición más alto que el amoníaco (donde el nitrógeno solo puede aceptar un enlace de hidrógeno). los enlaces de hidrógeno también explican por qué el hielo ocupa más volumen que la misma masa de agua: los enlaces de hidrógeno se fijan en su lugar y dan al agua una estructura más regular que cuando es líquido.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia