Las nutrias de rĂo (lontra canadensis) son mamĂferos anfibios conocidos por su capacidad para nadar. Las nutrias de rĂo pueden vivir a lo largo de rĂos, lagos, lagunas, pantanos, bahĂas, estuarios o incluso a lo largo de una costa. Las nutrias de rĂo consumen tanto animales acuáticos como plantas, con algunas excepciones. Las nutrias de rĂo desempeñan el papel de depredadores, por lo que la red alimenticia de la nutria de rĂo representa una gran importancia para muchas cuencas hidrográficas.
hechos de nutria de rio
Las nutrias de rĂo pertenecen a la familia de las comadrejas. Las nutrias de rĂo son más pequeñas que sus primos, las nutrias de mar. Las nutrias de rĂo poseen cuerpos largos y musculosos adecuados para su vida tanto en tierra como en agua. Sus dedos son palmeados, tienen patas cortas y cuentan con una cola afilada que mide hasta 15 pulgadas de largo. Esta cola sirve para impulsar las nutrias a travĂ©s del agua. la forma de su cuerpo les ayuda a hacer giros repentinos para atrapar peces y otras presas. su pelaje es grueso y marrĂłn en la parte superior de sus cuerpos y gris pálido en la parte inferior. Las nutrias masculinas pueden crecer hasta casi 4 pies de largo y pueden pesar hasta 28 libras. Las hembras suelen ser más pequeñas.
Generalmente solitarias, las nutrias de rĂo participan en el juego cuando se encuentran. Las nutrias de rĂo pueden deslizarse, perseguirse y esquivar, especialmente cuando es hora de aparearse. Las nutrias de rĂo alcanzan la madurez sexual a los dos años. una nutria de rĂo hembra exhibe un retraso en la implantaciĂłn de su Ăłvulo fertilizado, por lo que no se implantará en su Ăştero durante varios meses. estas hembras preñadas buscan refugio en guaridas llenas de vegetaciĂłn. Por lo general, estas guaridas son improvisadas, a partir de pilas de troncos o fuentes naturales similares, pero a menudo tambiĂ©n utilizarán castores anteriores o casetas de nutria. La hembra da a luz una camada de dos a cuatro cachorros en la primavera. Estos cachorros se quedan con su madre hasta el otoño. Las nutrias de rĂo pueden vivir hasta 10 años en la naturaleza.
Las nutrias de rĂo no almacenan alimentos ni hibernan en invierno. La capa de grasa debajo de su piel los protege del frĂo. Las nutrias de rĂo usan su fino sentido del olfato en la tierra; debajo del agua, su vista es mucho más aguda. los largos bigotes alrededor de sus narices, llamados vibrissae, ayudan en la bĂşsqueda de alimentos en aguas turbias. Las nutrias de rĂo poseen válvulas especiales para sellar sus orejas y narices mientras nadan bajo el agua. pueden bucear hasta 50 pies y permanecer bajo el agua durante varios minutos. bajo el agua, la nutria de rĂo nada tan rápido como 7 millas por hora con considerable gracia y agilidad, necesaria para atrapar a sus presas.
Las nutrias de rĂo se pueden encontrar en gran parte de los estados unidos, Canadá y MĂ©xico en torno a los deltas de los rĂos RĂo Grande y Colorado.
nutria de rĂo, red alimenticia
La red alimenticia de la nutria de rĂo desempeña un papel crucial en los entornos que la nutria de rĂo considera su hogar. Las nutrias de rĂo son depredadores en su red alimenticia. La cadena alimenticia de la nutria de rĂo consiste principalmente en peces. las nutrias de rĂo prefieren peces más grandes debido a la facilidad de captura; Presas más grandes le dan a las nutrias de rĂo más energĂa tambiĂ©n. disfrutan de la carpa, el pez luna, los pececillos, los retoños, las esculturas y los salmĂłnidos, como la trucha y el salmĂłn. Las nutrias de rĂo tambiĂ©n prefieren los peces de movimiento lento a los peces de caza. La cadena alimenticia de la nutria de rĂo tambiĂ©n se compone de mejillones, bivalvos, caracoles, cangrejos, cangrejos de rĂo, tortugas, ranas, escarabajos grandes, gusanos, aves acuáticas lesionadas o polluelos, huevos de aves, huevos de peces, serpientes y huevos de serpientes. Los pequeños mamĂferos en la cadena alimenticia de la nutria de rĂo incluyen ratones, castores inmaduros y ratas almizcleras. La cadena alimentaria de la nutria de rĂo tambiĂ©n incluye plantas y raĂces acuáticas. cuando llega el invierno, Las nutrias de rĂo cazarán en el hielo por comida. Las nutrias de rĂo mastican bien su comida, dejando muy poco desperdicio. Su alto metabolismo resulta en una rápida digestiĂłn de los alimentos. Por esta razĂłn, la nutria de rĂo debe consumir alimentos a menudo.
Las nutrias de rĂo varĂan sus dietas segĂşn la temporada. la selecciĂłn de presas para las nutrias de rĂo depende de quĂ© especies prevalecen en las cuencas hidrográficas favorecidas en diferentes Ă©pocas del año. por ejemplo, en verano, las nutrias de rĂo prefieren los crustáceos como el cangrejo de rĂo. En otoño e invierno, las nutrias de rĂo consumen más pescados como el salmĂłn. durante los perĂodos más secos del año, los anfibios se vuelven menos disponibles como presas para las nutrias de rĂo debido a la excavaciĂłn. La calidad de una cuenca afecta directamente a la red alimenticia de la nutria de rĂo.
depredadores de la nutria de rĂo
Pocos depredadores de nutria de rĂo existen en la naturaleza. Las nutrias de rĂo son nadadores fuertes e inigualables en sus entornos, y en tierra pueden correr a velocidades de hasta 15 millas por hora. Cuando están acorralados en tierra, lucharán y rascarán. Las nutrias de rĂo jĂłvenes demuestran ser las más susceptibles a los depredadores. los pocos depredadores naturales de la nutria de rĂo incluyen osos, coyotes, gatos monteses, pumas y perros.
Los Ăşltimos depredadores de nutria de rĂo son los humanos. Una vez abundante en las cuencas hidrográficas de los Estados Unidos y Canadá, el nĂşmero de nutrias de rĂo sufriĂł en gran medida debido a la caza de los humanos. Su pelaje espeso los hizo muy apreciados por sus pieles. La pĂ©rdida de hábitat y la contaminaciĂłn del agua tambiĂ©n causaron peajes perjudiciales en las nutrias de rĂo. hoy, los esfuerzos de reintroducciĂłn y una regulaciĂłn ambiental más estricta ayudan al creciente nĂşmero de nutrias de rĂo. Sin las nutrias de rĂo, sufrirĂan las redes enteras de la cuenca. Las nutrias de rĂo ayudan a adelgazar a las especies invasoras y proteger la biodiversidad. La protecciĂłn de estos animales fascinantes y juguetones ayuda a muchas especies.