Las histonas son proteínas básicas que se encuentran en los núcleos (singular: núcleo) de las células. estas proteínas ayudan a organizar cadenas muy largas de ADN, el "plano genético" de todo ser vivo, en estructuras condensadas que pueden encajar en espacios comparativamente pequeños dentro del núcleo. Piense en ellos como carretes, que permiten que una cantidad mucho mayor de hilo se ajuste dentro de un cajón pequeño de lo que sería en el caso de que los largos largos de hilo fueran rellenados y arrojados dentro del cajón.
Las histonas no sirven simplemente como andamiaje para las hebras de ADN. también participan en la regulación de los genes afectando cuando ciertos genes (es decir, longitudes de ADN asociadas con un solo producto proteico) se "expresan" o se activan para transcribir el ARN y, en última instancia, el producto proteínico que un gen dado contiene instrucciones para su elaboración. esto se controla alterando ligeramente la estructura química de las histonas a través de procesos relacionados llamados acetilación y desacetilación .
fundamentos de histonas
Las proteínas histonas son bases, lo que implica que llevan una carga neta positiva. Dado que el ADN está cargado negativamente, la histona y el ADN se asocian fácilmente entre sí, lo que permite que se produzca el "enrollamiento" mencionado anteriormente. Una sola instancia de muchas longitudes de ADN envueltas alrededor de un complejo de ocho histonas forma lo que se llama un nucleosoma . tras un examen microscópico, los nucleosomas sucesivos en una cromátida (es decir, una hebra cromosómica) se asemejan a las perlas en una cuerda.
acetilación de histonas
la acetilación de histonas es la adición de un grupo acetilo, una molécula de tres carbonos, a un "residuo" de lisina en un extremo de una molécula de histona. La lisina es un aminoácido, y los aproximadamente 20 aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas. Esto es catalizado por la enzima histona acetiltransferasa (sombrero).
este proceso sirve como un "interruptor" químico que hace que algunos de los genes cercanos en la cromátida sean más susceptibles de ser transcritos a rna mientras que hacen que otros sean menos propensos a ser transcritos. esto significa que la acetilación de ADN a través de histonas altera la función del gen sin cambiar realmente ningún par de bases de ADN, un efecto denominado epigenético ("epi" significa "sobre"). esto ocurre porque los cambios en la forma del ADN exponen más "sitios de acoplamiento" para proteínas reguladoras que, en efecto, dan órdenes a los genes.
desacetilación de histonas
la histona desacetilasa (hdac) hace lo opuesto al sombrero; es decir, elimina un grupo acetilo de una porción de lisina de la histona. aunque estas moléculas en teoría "compiten" entre sí, se han identificado algunos complejos grandes que contienen porciones de hdac y hat, lo que sugiere que se produce una gran cantidad de ajustes en el nivel de ADN y la adición y resta de grupos acetilo.
hat y hdac juegan un papel importante en los procesos de desarrollo en el cuerpo humano, y las fallas de estas enzimas para ser reguladas adecuadamente se han asociado con la progresión de varias enfermedades, entre ellas el cáncer.