¿Qué es la compartimentación celular y por qué ocurre?

¿Qué es la compartimentación celular y por qué ocurre?

Las células son los bloques de construcción de la vida. Por muy pequeños que sean, tienen varios trabajos que hacer y contienen varios compartimentos para poder realizar más eficientemente las funciones que deben hacer para mantenerlo vivo. un conocimiento básico de cómo y por qué las células se dividen en compartimentos puede ser de gran ayuda para comprender cómo funcionan las células para mantener la vida de las plantas y los seres humanos prosperando en la tierra.

funcionamiento de la célula interna

cuando las personas se imaginan una célula, a menudo se imaginan una mezcla amorfa de toda el agua, las proteínas, los carbohidratos y los lípidos que la componen. pero las células funcionan más como tu cuerpo de lo que la mayoría de las personas se dan cuenta. Su cuerpo contiene componentes separados que hacen diferentes trabajos. Sus piernas lo ayudan a caminar, por ejemplo, y sus riñones trabajan para filtrar los desechos, por lo que sus células están formadas por compartimentos separados que realizan diferentes tareas.

tipos de células

Hay dos tipos de células: células eucariotas y células procariotas. la mayoría de los organismos son eucariotas formados por células eucariotas. las células eucariotas contienen un núcleo unido a la membrana, así como orgánulos unidos a la membrana que realizan diferentes funciones dentro de la célula. esos orgánulos viven en diferentes compartimentos dentro de la célula, por lo que pueden trabajar en el microambiente que más les convenga.

Las células procariotas son unicelulares, lo que significa que carecen de un núcleo, mitocondrias y orgánulos unidos por membranas. Los ejemplos de células procarióticas incluyen bacterias tales como e. coli Si bien estos tipos de células tienen estructuras internas y son capaces de hacer áreas compartimentadas, tienden a hacer un trabajo y no necesitan compartimentar la forma en que lo hacen las células eucarióticas.

aumentar la eficiencia

La compartimentación en las células eucariotas es en gran medida sobre la eficiencia. La separación de la célula en diferentes partes permite la creación de microentornos específicos dentro de una célula. De esa manera, cada orgánulo puede tener todas las ventajas que necesita para rendir al máximo de su capacidad.

Es similar a la forma en que una casa necesita diferentes entornos en diferentes habitaciones. Usted quiere una cama cómoda y cortinas que bloqueen el sol en su habitación, por ejemplo, y necesita electrodomésticos y alimentos para poder cocinar una comida en su cocina. equipar cada habitación de su casa con todos los recursos necesarios para realizar cada tarea del hogar sería una pérdida de tiempo, dinero y espacio. Las celdas compartimentan sus recursos de la misma manera que lo hacen en su hogar, permitiendo que cada parte de la celda florezca en su propio entorno pequeño.

Además, pueden realizarse varias funciones a la vez, también de la misma manera que lo hacen en una casa. mientras que usted podría estar usando su tranquilo sótano para estudiar, otro miembro de la familia podría estar usando el garaje para arreglar un auto mientras otra persona duerme la siesta en el dormitorio, sin interrumpirse mutuamente. Como tantas reacciones celulares tienen que suceder simultáneamente para mantener vivas las plantas y los animales, sería una seria ineficiencia si cada una de sus células no pudiera realizar varios trabajos a la vez.

por lo tanto, sus células eucariotas han evolucionado para convertirse en espacios súper eficientes donde se realizan múltiples actividades, permitiendo que la vida de las plantas y animales prospere.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia