la intemperie se refiere a cualquier proceso por el cual la roca se descompone en el nivel de la superficie. esto puede referirse al desgaste normal o al agrietamiento y divisi贸n de la superficie de la roca. esta ruptura puede llevar a grandes cambios estructurales y la destrucci贸n de la roca, conocida como erosi贸n.
meteorizaci贸n biol贸gica vs. meteorizaci贸n f铆sica y qu铆mica
Los tres tipos diferentes de meteorizaci贸n son f铆sicos, qu铆micos y biol贸gicos. El desgaste f铆sico es causado por fuerzas mec谩nicas, sin ning煤n cambio en la composici贸n de la roca. por ejemplo, el agua se puede congelar dentro de peque帽os orificios en la roca, haciendo que la roca se rompa y se agriete. La meteorizaci贸n qu铆mica es causada por reacciones entre los minerales en la roca y sustancias qu铆micas externas. Quiz谩s el tipo m谩s conocido de meteorizaci贸n qu铆mica es la lluvia 谩cida, una precipitaci贸n que contiene 谩cidos que corroen la superficie de la roca.
la meteorizaci贸n biol贸gica solo se refiere a la meteorizaci贸n causada por organismos: animales, plantas, hongos y microorganismos como las bacterias. Si bien algunas formas de meteorizaci贸n biol贸gica, como la ruptura de la roca por las ra铆ces de los 谩rboles, a veces se clasifican como f铆sicas o qu铆micas, la meteorizaci贸n biol贸gica puede ser f铆sica o qu铆mica. la meteorizaci贸n biol贸gica puede trabajar de la mano con la meteorizaci贸n f铆sica al debilitar la roca o exponerla a las fuerzas de la meteorizaci贸n f铆sica o qu铆mica.
谩rboles y otras plantas
Es probable que haya visto la meteorizaci贸n biol贸gica en acci贸n si alguna vez ha visto una acera agrietada por la ra铆z de un 谩rbol. Las ra铆ces de 谩rboles, pastos y otras plantas pueden convertirse en peque帽os espacios y huecos en la roca. cuando estas ra铆ces crecen, ejercen presi贸n sobre la roca que las rodea, haciendo que los huecos se ensanchen o incluso se agrieten. Las ra铆ces de las plantas tambi茅n pueden resistir la roca a trav茅s de procesos qu铆micos. cuando las ra铆ces muertas se descomponen, liberan di贸xido de carbono; esto a veces se convierte en 谩cido carb贸nico, que qu铆micamente descompone la roca en el suelo.
microorganismos y l铆quenes
No todo el clima biol贸gico ocurre visiblemente. Muchos microorganismos en el suelo y en la superficie de la roca pueden contribuir. algunas bacterias derivan de la nutrici贸n al tomar una combinaci贸n de nitr贸geno del aire y minerales, como s铆lice, f贸sforo y calcio, de la roca. al eliminar estos minerales, la roca se debilita y est谩 sujeta a otras fuerzas de intemperizaci贸n, como el viento y el agua. Los l铆quenes, las colonias simbi贸ticas de hongos y las algas microsc贸picas que crecen en la roca, tambi茅n contribuyen a la intemperie. Los hongos en un liquen producen sustancias qu铆micas que descomponen los minerales en la roca. Las algas, al igual que las bacterias, utilizan estos minerales para la nutrici贸n.
actividad animal
Los animales tambi茅n pueden contribuir a la intemperie. los animales pueden caminar sobre la roca o molestarla, causando deslizamientos de tierra que raspan o suavizan las superficies de la roca. los animales excavadores, como los tejones y los topos, pueden romper rocas subterr谩neas o traerlas a la superficie, donde est谩n expuestas a otras fuerzas meteorol贸gicas. Algunos animales penetran directamente en la roca. La c谩scara piddock es un molusco, estrechamente relacionado con la almeja, que utiliza su c谩scara para cortar un agujero en la roca, donde vive.
Como animales, los humanos tambi茅n contribuyen a la meteorizaci贸n biol贸gica. La construcci贸n, la miner铆a y las canteras se rompen y perturban grandes secciones de roca. el tr谩fico peatonal sobre la roca causa fricci贸n que rompe part铆culas diminutas. durante un largo per铆odo, el tr谩nsito peatonal puede causar un desgaste significativo en las superficies de las rocas.