la segregación de facto es la separación de personas que ocurre "de hecho", en lugar de por requisitos legalmente impuestos. Por ejemplo, en Inglaterra medieval , las personas solían estar segregadas por clase social o estatus. A menudo impulsada por el miedo o el odio, la segregación religiosa de facto existió en Europa durante siglos. Hoy en los Estados Unidos, la alta concentración de afroamericanos en ciertos vecindarios a veces da como resultado escuelas públicas con estudiantes principalmente negros, a pesar de las leyes que prohíben la segregación racial intencional de las escuelas.
conclusiones clave: segregación de facto
- La segregación de facto es la separación de grupos que ocurre debido a hechos, circunstancias o costumbres.
- la segregación de facto difiere de la segregación de jure, que es impuesta por la ley.
- Hoy en día, la segregación de facto se ve con mayor frecuencia en las áreas de vivienda y educación pública.
definición de segregación de facto
La segregación de facto es la separación de grupos que ocurre a pesar de que no es requerida o sancionada por la ley. en lugar de un esfuerzo intencionalmente legislado para separar los grupos, la segregación de facto es el resultado de la costumbre, las circunstancias o la elección personal. El llamado “vuelo blanco” urbano y la “gentrificación” del vecindario son dos ejemplos modernos.
En la segregación de facto del vuelo blanco de los años sesenta y setenta, millones de blancos que optaron por no vivir entre los negros abandonaron las zonas urbanas en busca de los suburbios. La frase satírica "allí va el vecindario" refleja el temor de los propietarios blancos de que el valor de su propiedad caería a medida que las familias negras se muden.
hoy, a medida que más minorías se trasladan a los suburbios, muchos blancos están regresando a las ciudades o a nuevos "exurbes" construidos más allá de los suburbios existentes. Este vuelo blanco inverso a menudo resulta en otro tipo de segregación de facto llamada gentrificación.
La gentrificación es el proceso de renovación de los barrios urbanos por la afluencia de residentes más ricos. en la práctica, a medida que las personas más ricas regresan a vecindarios que alguna vez fueron de bajos ingresos, los residentes minoritarios de larga data se ven obligados a abandonar las rentas más altas y los impuestos a la propiedad basados en el valor de las viviendas.
segregación de facto vs. de jure
A diferencia de la segregación de facto, que ocurre de hecho, la segregación de jure es la separación de grupos de personas impuesta por la ley. Por ejemplo, las leyes de Jim Crow separaron legalmente a las personas de raza blanca y negra en casi todos los aspectos de la vida en todo el sur de los Estados Unidos desde la década de 1880 hasta 1964.
la segregación de jure puede engendrar segregación de facto. Si bien el gobierno puede prohibir la mayoría de las formas de segregación de jure, no puede cambiar los corazones y las mentes de las personas. Si los grupos simplemente no quieren vivir juntos, son libres de elegir no hacerlo. La segregación de “vuelo blanco” antes mencionada ilustra esto. A pesar de que la ley de derechos civiles de 1968 prohibió la mayoría de las formas de discriminación racial en la vivienda, los residentes blancos simplemente optaron por mudarse a los suburbios en lugar de vivir con residentes negros.
segregación de facto en las escuelas y otros ejemplos actuales
El fallo histórico de la Corte Suprema de los EE. UU. en el caso de 1954 de Brown vs. Board of Education , junto con la promulgación de la ley de derechos civiles de 1964 , prohibió efectivamente la segregación de jure en la educación. sin embargo, la segregación racial de facto continúa dividiendo muchos de los sistemas de escuelas públicas de los Estados Unidos en la actualidad.
Como la asignación del distrito escolar depende en parte del lugar donde viven los estudiantes, pueden ocurrir casos de segregación de facto. las familias generalmente prefieren que sus hijos asistan a escuelas cerca de sus hogares. Si bien esto puede tener efectos positivos, como la conveniencia y la seguridad, también puede dar lugar a una menor calidad de la educación en las escuelas de vecindarios minoritarios. con presupuestos escolares dependientes de los impuestos a la propiedad, los barrios de bajos ingresos, a menudo minoritarios, tienden a tener escuelas inferiores con instalaciones inferiores. Además, los maestros más experimentados eligen enseñar en escuelas mejor financiadas en vecindarios blancos más ricos. Si bien los distritos escolares pueden, y a veces lo hacen, considerar el equilibrio racial en su proceso de asignación escolar, la ley no les exige que lo hagan.
Aunque las leyes federales y las decisiones de la corte suprema protegen contra la discriminación basada en el género , la segregación de facto basada en el sexo biológico es común. La segregación sexual de facto es la separación voluntaria de hombres y mujeres que se produce como una elección personal de acuerdo con las normas sociales y culturales generalmente aceptadas. La segregación sexual de facto se encuentra más comúnmente en entornos como clubes privados, organizaciones de membresía basadas en intereses, equipos deportivos profesionales, organizaciones religiosas e instalaciones recreativas privadas.
fuentes y referencias adicionales
- kye, samuel h. " La persistencia del vuelo blanco en los suburbios de clase media ". Science Direct (mayo de 2018).
- Greenblatt, Alan. " el vuelo blanco regresa, esta vez desde los suburbios ". gobernante (junio 2018).
- zuk, miriam y col. " Gentrificación, desplazamiento y el papel de la inversión pública ". universidad de california berkeley (2015).
- Florida, Richard. " Esto es lo que sucede después de que un vecindario se gentrifica ". The Atlantic (16 de septiembre de 2015).
- Maslow, voluntad. " segregación de facto en las escuelas públicas ". universidad de villanova escuela de derecho charles widger (1961).
- Cohen, David s. " La obstinada persistencia de la segregación sexual ". Columbia Journal of Gender and Law (2011).