cuando dos átomos se combinan, forman un compuesto o molécula en un enlace químico, que los une. Este enlace puede ser iónico o covalente. en un enlace iónico, un átomo dona un electrón al otro para estabilizarlo. En un enlace covalente, los átomos son compartidos por los electrones.
¿Qué es un enlace iónico en química?
En el mundo de la química, un enlace iónico está formado por átomos con diferentes valores de electronegatividad. se considera un enlace polar si la atracción se encuentra entre dos iones de carga opuesta. esto funciona mucho de la misma manera que los imanes que se atraen entre sí. Si dos átomos tienen diferentes valores de electronegatividad, formarán un enlace iónico.
La combinación de sodio (na) y cloruro (cl) forma una sal de mesa o común, y este es un ejemplo de un enlace iónico. El ácido sulfúrico también es un enlace iónico, que combina hidrógeno y óxido de azufre, y se escribe como h 2 para 4 .
¿Qué tipo de vínculo es más fuerte?
Los enlaces iónicos requieren más energía para romperse que los enlaces covalentes, por lo que los enlaces iónicos son más fuertes. La cantidad de energía necesaria para romper un enlace se conoce como energía de disociación de enlace, que es básicamente la fuerza que se necesita para romper enlaces de cualquier tipo.
Conductividad eléctrica y enlaces iónicos.
Los enlaces o compuestos iónicos se forman cuando dos o más iones tienen fuertes interacciones electrostáticas entre ellos. esto significa que los enlaces o compuestos iónicos producen puntos de fusión mucho más altos y también tienen una conductividad eléctrica mucho mayor cuando los comparas con enlaces covalentes.
para formar un ion, un metal pierde electrones y un no metal gana los electrones para formar redes muy grandes o una gran estructura de átomos que están juntos en una formación tridimensional. las celosías tienen iones de carga opuesta que se atraen entre sí, como los imanes con fuerzas opuestas, lo que los convierte en un enlace iónico muy fuerte.
¿Cómo saber si un enlace es iónico o covalente?
se forma un enlace iónico entre un no metal y un metal en el que el no metal atrae el electrón del otro átomo. Los enlaces iónicos son de alta polaridad, no tienen una forma definida y tienen altos puntos de fusión y ebullición. A temperatura ambiente, un enlace iónico es un sólido. un compuesto iónico tiende a disociarse en iones cuando se coloca en agua.
por otro lado, los enlaces covalentes se forman entre dos no metales que tienen electronegatividades similares, y los átomos comparten electrones. Los enlaces covalentes son de baja polaridad, tienen una forma definida y tienen bajos puntos de fusión y ebullición. a temperatura ambiente, un enlace covalente se encuentra en estado líquido o gas. un enlace covalente puede disolverse en agua, aunque no se disocia en iones.