La atmósfera terrestre es una capa de gas mantenida en su lugar por la gravedad, que evita que se escape al espacio. protege la vida al absorber la radiación UV, al mantener el calor para calentar la superficie de la tierra y al reducir las temperaturas extremas entre el día y la noche. Los gases que comprenden la atmósfera se conocen comúnmente como aire, que es lo que respiran todos los seres vivos en la tierra.
Nitrógeno: abundante e inerte.
es un error común pensar que el oxígeno es el gas más abundante en el aire que se respira en la tierra; Ese honor es para el nitrógeno, que constituye el 78 por ciento del aire. El nitrógeno se produce como n2 - dos átomos de nitrógeno unidos entre sí. La unión es muy fuerte, lo que hace que el gas sea químicamente inerte. Aunque el nitrógeno inhalado pasa a la corriente sanguínea, no es utilizado por las células del cuerpo. sin embargo, dado que el nitrógeno es esencial para la vida (se encuentra en rna, dna y proteínas), debe convertirse en compuestos con enlaces menos estables para ser utilizados por los animales. Una forma en que esto sucede es a través de la fijación de nitrógeno en las plantas.
oxígeno: gas que da vida
que conforman casi el 21 por ciento del aire que respiran todos los seres vivos, el oxígeno es absorbido por los pulmones o estructuras similares a los pulmones en animales inferiores y se transporta a todas las células del cuerpo por la sangre. El oxígeno es el gas más inestable y, por lo tanto, el más químicamente activo que se encuentra en el aire. aunque todos los animales necesitan oxígeno, puede ser mortal en concentraciones más altas de lo normal: respirar oxígeno puro durante períodos prolongados conduce a la toxicidad del oxígeno. Además de su papel en la biología, el oxígeno es esencial para la combustión, el proceso químico responsable del fuego.
argón: gas noble
El tercer gas más abundante en el aire en la tierra es el argón, aunque constituye menos del 1 por ciento del aire. El argón se clasifica como un gas noble en química, lo que significa que es muy estable y rara vez reacciona con otros compuestos. El argón en el aire proviene principalmente de la descomposición del potasio-40, un isótopo radioactivo en la corteza terrestre. la mayor parte del argón utilizado en la ciencia se adquiere por destilación fraccionada del aire en su forma líquida.
gases traza
Hay varios gases adicionales presentes en la atmósfera en cantidades diminutas. Estos gases se denominan gases traza e incluyen vapor de agua, dióxido de carbono, metano, helio, hidrógeno y ozono. Estos gases tienen cada uno su propio propósito y formas de producción. El metano, por ejemplo, es un poderoso gas de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera terrestre. El ozono se encuentra en dos capas distintas de la atmósfera: alta en la estratosfera, donde bloquea la luz ultravioleta nociva del sol, y la atmósfera inferior, donde es uno de los componentes del smog.