¿Qué orgánulos se utilizan los sacos de membrana para transportar moléculas?

las células son las estructuras individuales más pequeñas que poseen todas las cualidades formalmente asociadas con estar vivo; de hecho, una fracción significativa de los seres vivos del mundo, los procariotas (los dominios de las bacterias y las arqueas) están formados por una sola célula. esto implica que incluso las células más básicas deben tener algunas funciones especializadas.

Las células del dominio eucariota , que incluyen animales, plantas y hongos, tienen casi todo lo que tienen las células procariotas y algunas (las paredes celulares suelen ser una excepción, aunque las células de las plantas comparten esta característica con las bacterias). Las células eucariotas tienen una serie de estructuras internas exquisitamente especializadas, con el sistema endomembrana , incluidos los sacos de membrana conocidos como vesículas , entre los más destacados.

Estructura de las células: procariótica vs. eucariota.

los procariotas son organismos que tienen células que carecen de estructuras internas unidas a la membrana. Poseen las cuatro características comunes a todas las células:

  • ácido desoxirribonucleico (ADN): el ácido nucleico que sirve como material genético de la vida en la tierra. 
  • Los ribosomas: los sitios de síntesis de proteínas.
  • membrana celular: una bicapa de fosfolípido alrededor del exterior de la célula.
  • citoplasma: la sustancia similar a un gel que llena el espacio dentro de las células y sirve como lugar para que ocurran reacciones y otros procesos.

las células procariotas producen solo un número limitado de proteínas y no tienen una necesidad apremiante para el sistema endomembranario de eucariotas, que es necesario para procesar proteínas fabricadas en la célula.

orgánulos

los orgánulos son elementos dentro de una célula que poseen una membrana de plasma doble como la que rodea a la célula en su conjunto. Los orgánulos unidos a la membrana más notorios incluyen:

  • núcleo: contiene el ADN de la célula. el núcleo a menudo se excluye de las discusiones sobre "orgánulos" debido a su importancia independiente, pero está rodeado por una membrana nuclear o envoltura nuclear, por lo que ciertamente se califica como tal.
  • mitocondrias: los sitios del ciclo de krebs y la cadena de transporte de electrones de la respiración aeróbica. 
  • Retículo endoplásmico (er): una especie de "autopista" membranosa continua con el núcleo que se extiende hacia el citoplasma y, en ocasiones, hacia la membrana celular. El er suave no tiene ribosomas unidos; áspero lo hace, dándole tanto su apariencia "tachonada" como su nombre. Smileer sintetiza los lípidos, mientras que en su mayoría contiene proteínas que aún no se han procesado por completo.
  • cuerpos de golgi: son como pequeñas pilas de panqueques. estos brotan de la er y son responsables de etiquetar y procesar las proteínas y los lípidos antes de llevarlos a su destino final.
  • Vesículas: complementan la función de los cuerpos er y golgi al transportar material desde el primero hasta el último.
  • Vacuolas: son en realidad solo vesículas grandes y se describen en su propia sección.
  • lisosomas: contienen enzimas digestivas que degradan los productos de desechos celulares.
  • peroxisomas: se parecen a los lisosomas pero contienen enzimas específicas que mueven los átomos de hidrógeno de los átomos de carbono a los átomos de oxígeno.
  • Cloroplastos y tilacoides: son componentes de las células vegetales que participan en la fotosíntesis. Los tilacoides son sacos de membrana que contienen clorofila, que es necesaria para la fotosíntesis que se produce en los cloroplastos.

la vacuola

preeminente entre los orgánulos de transporte, una vacuola es un saco lleno de membrana y fluido que tiene muchas funciones. Las vacuolas son especialmente importantes en las plantas, que tienen una gran vacuola central polivalente. este cuerpo contiene sales, minerales, nutrientes, proteínas y pigmentos, ayudando al crecimiento de la planta y dando solidez a la planta.

como una planta almacena más agua en sus vacuolas centrales, se vuelve más turgente o inflamada. cuando la planta carece de agua y las vacuolas se encogen, la planta se marchita.

¿Cuál no es una función del sistema endomembrana de la célula?

basado en lo que acaba de aprender, ¿cuál de los siguientes no se encuentra entre los diversos trabajos de los componentes del sistema endomembrana?

  1. proteínas en movimiento.
  2. Procesamiento de biomoléculas.
  3. rompiendo desperdicios.
  4. contribuyendo a la diversidad genética.
  5. Ofreciendo soporte estructural.

la respuesta es 4. el sistema endomembrana es crítico y diverso, pero no tiene ningún papel en la genética del organismo.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia