¿Qué podría afectar la velocidad de difusión de una molécula a través de una membrana?

¿Qué podría afectar la velocidad de difusión de una molécula a través de una membrana?

la difusión se produce cuando el movimiento molecular aleatorio hace que las moléculas se muevan y se mezclen. este movimiento aleatorio es impulsado por la energía térmica presente en el entorno circundante. La velocidad de difusión, que hace que las moléculas se muevan naturalmente de una concentración alta a una concentración baja en busca de una distribución uniforme o "equilibrio", depende de varios factores.

moléculas en movimiento

Seis condiciones físicas y ambientales gobiernan la velocidad de difusión. cuatro de ellos son aplicables a todos los tipos de difusión, y dos se aplican solo a la difusión a través de una membrana. La masa de las moléculas es un factor importante, porque las moléculas más pequeñas tienen una velocidad aleatoria más alta para una temperatura ambiente dada, y las velocidades aleatorias más altas corresponden a una difusión más rápida. De manera similar, la temperatura ambiente afecta la difusión porque las temperaturas más altas conducen a velocidades aleatorias más altas. Las moléculas de difusión fluyen desde una concentración alta a una concentración baja, y la velocidad de difusión aumenta cuando la diferencia en la concentración es mayor. Sin embargo, la velocidad de difusión disminuye cuando las moléculas deben viajar una distancia más larga en su búsqueda del equilibrio.

Los dos factores que son particulares de la difusión a través de una membrana son el área superficial y la permeabilidad. una membrana con un área de superficie más pequeña o una menor permeabilidad impedirá el movimiento molecular y, por lo tanto, conducirá a una difusión más lenta.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia