Los científicos necesitan manipular el ADN para identificar genes, estudiar y comprender cómo funcionan las células y producir proteínas que tienen importancia médica o comercial. Entre las herramientas más importantes para manipular el ADN están las enzimas de restricción, enzimas que cortan el ADN en lugares específicos. Al incubar el ADN junto con las enzimas de restricción, los científicos pueden cortarlo en trozos que luego se pueden "unir" con otros segmentos de ADN.
orígenes
Las enzimas de restricción se encuentran en las bacterias, que las utilizan como arma contra los bacteriófagos, virus que infectan las bacterias. Cuando el ADN viral llega a la célula, las enzimas de restricción lo cortan en pedazos. Estas bacterias también suelen tener otras enzimas que realizan modificaciones químicas en sitios específicos en su ADN; Estas modificaciones protegen el ADN bacteriano de ser picado por la enzima de restricción.
las enzimas de restricción generalmente se nombran después de la bacteria de la cual se aislaron. hindii y hindiii, por ejemplo, son de una especie llamada haemophilus influenzae.
secuencias de reconocimiento
Cada enzima de restricción tiene una forma altamente específica, por lo que solo puede adherirse a ciertas secuencias de letras en el código de ADN. Si su "secuencia de reconocimiento" está presente, podrá adherirse al ADN y hacer un corte en ese punto. la enzima de restricción sac i, por ejemplo, tiene la secuencia de reconocimiento gagctc, por lo que hará un corte en cualquier lugar donde aparezca esta secuencia. si esa secuencia aparece en docenas de lugares diferentes en el genoma, hará un corte en docenas de lugares diferentes.
especificidad
Algunas secuencias de reconocimiento son más específicas que otras. la enzima hinfi, por ejemplo, hará un corte en cualquier secuencia que comience con ga y termine con tc y tenga otra letra en el medio. sac i, por el contrario, solo cortará la secuencia gagctc.
El ADN es bicatenario. Algunas enzimas de restricción hacen un corte recto que deja dos piezas de ADN de doble cadena con extremos romos. otras enzimas hacen cortes "inclinados" que dejan cada pieza de adn con un extremo corto de una sola hebra.
empalme
Si toma dos piezas de ADN con extremos adhesivos a juego e las incuba con otra enzima llamada ligasa, puede fusionarlas o unirlas. Esta técnica es muy importante para los biólogos moleculares porque a menudo necesitan tomar ADN e insertarlo en bacterias para producir proteínas como la insulina que tienen usos médicos. Si cortan el ADN de una muestra y un pedazo de ADN bacteriano con la misma enzima de restricción, tanto el ADN bacteriano como el ADN de la muestra ahora tendrán extremos adhesivos a juego, y el biólogo puede usar ligasa para unirlos.