Se ven fácilmente en jardines, bosques y campos, las mariposas y sus hermosas y distintas alas han capturado la atención de la gente durante cientos de años. aunque a menudo pensamos en ellas como una sola parte, las grandes alas de las mariposas están en realidad cubiertas con escamas pequeñas y coloridas. El efecto de todas estas pequeñas escalas combinadas es lo que les da a las mariposas los hermosos y, a veces, complejos patrones en sus alas. Además de las polillas, no hay otro grupo de insectos que tenga este tipo de escamas en sus alas, y como resultado, pocos insectos se han convertido en un tesoro para los ojos humanos. A pesar de esto, sin embargo, no hay un significado distinto de colores de mariposa.
evolución del ala de mariposa
Las mariposas consiguieron sus colores como parte de un proceso evolutivo. tanto las polillas como las mariposas pertenecen al orden de ala escalada de insectos conocidos como lepidópteros. las polillas llegaron antes que las mariposas, y sus restos fosilizados datan de hace 150 millones de años. Hace millones de años, algunas polillas, que generalmente son nocturnas, se activaron durante el día y tuvieron escalas de colores más brillantes. estos rasgos dieron ciertas ventajas, lo que lleva a los colores brillantes de las mariposas.
camuflaje de los depredadores
cuando una mariposa de colores brillantes no quiere destacar, como en un día nublado, cierra sus alas y oculta sus colores. Con las alas cerradas, las mariposas se vuelven difíciles de ver. Otras mariposas tienen colores que les permiten mezclarse con su entorno. Esto se conoce como coloración críptica y engaña a los depredadores. Los colores de las mariposas se mezclan tan bien con el ambiente que el insecto es casi indistinguible.
advertencia y señalización
muchos grupos de mariposas tienen colores brillantes que advierten a los depredadores que son venenosas y no saben bien. La mariposa monarca, con sus marcas negras y naranjas, es un buen ejemplo. Las aves han aprendido a evitarlas, asociando los colores con el peligro. La oruga de la mariposa monarca come las hojas del árbol de algodoncillo, haciendo que la mariposa sea tóxica y amarga para las aves. Para algunas mariposas, los colores y las marcas en sus alas significan algo completamente distinto. son una forma de identificar y atraer parejas potenciales.
veneno y mimetismo
algunas mariposas tienen colores en sus alas que advierten a los depredadores que son venenosas y no muy sabrosas. pero estas mariposas furtivas no son venenosas, y podrían ser una buena comida para un pájaro hambriento. ciertas especies de mariposas han adaptado y evolucionado los colores de las alas que imitan o copian las marcas en otras especies venenosas de mariposas. esta imitación es lo suficientemente cercana como para que, con el tiempo, los depredadores aprendan a evitar ambas mariposas. un ejemplo de esto es la mariposa virrey, que imita las marcas naranjas y negras de la mariposa monarca.
simbolismo de humanos y mariposas
Mucho antes de que entendiéramos completamente las mariposas y la forma en que usan sus alas para adaptarse a su entorno, los humanos vieron a los extraños y hermosos insectos como símbolos espirituales. El simbolismo de las mariposas, que se remonta al antiguo Egipto, gira en torno a la idea de que las mariposas son o son simbólicas de la vida futura: en la antigua Grecia, aristótulas llamadas mariposas "psique", la palabra para el alma, y los aztecas creían que las mariposas eran los espíritus. De los antepasados fallecidos, vengan a visitar y verificar a sus descendientes. como resultado, los hombres de alta posición social llevaban ramos de flores de olor dulce para atraer y atraer a las mariposas de la zona. otras culturas en América del Sur dieron a las mariposas y polillas una posición alta en sus mitologías, e incluso hoy en día se dice que los sueños con mariposas son buenos augurios. en Irlanda específicamente,