¿Qué son las adaptaciones de los alces?

¿Qué son las adaptaciones de los alces?

El alce, también conocido como alces alces, se puede encontrar en Canadá, Rusia, algunos estados del norte de los Estados Unidos y un puñado de países en el norte de Europa. Las adaptaciones de los alces permiten a este animal sobrevivir en temperaturas muy frías y defenderse de las amenazas planteadas por otros animales.

cornamenta

los alces machos crecen astas que usualmente miden entre 4 y 5 pies de ancho, aunque pueden ser tan grandes como 6 pies de ancho. Las astas se utilizan principalmente para atraer a las parejas femeninas, pero también se pueden usar como herramientas de comunicación, para afirmar el dominio sobre otros machos y para luchar. cuando un alce macho se siente amenazado, puede bajar la cabeza y apuntar sus astas a la fuente de peligro como advertencia. Las astas están hechas de hueso y crecen desde el frente del cráneo en el verano. Para empezar, las cornamentas están cubiertas de piel conocida como terciopelo. cuando la temporada de apareamiento comienza en el otoño, el terciopelo comienza a secarse y el alce lo frota sobre la corteza del árbol. El alce arrojará sus grandes y pesadas astas cuando comience el invierno, lo que le ayuda a conservar energía.

piel

Los alces pueden sobrevivir al clima muy frío ya que su pelaje es un excelente aislante. el aire queda atrapado entre la capa lanosa de piel que cubre la piel y también queda atrapado dentro de los pelos huecos que forman la capa superior de piel. El aire atrapado ayuda a mantener el alce caliente y evita que pierda demasiado calor. Los alces se adaptan mejor al clima frío que a los climas más cálidos.

patas y pezuñas

Las piernas largas y delgadas son útiles para los alces de varias maneras. Las patas largas y fuertes ayudan a este animal a caminar sobre terrenos difíciles, como tierras pantanosas o nieve profunda. estas patas también ayudan a los alces a correr a una velocidad de hasta 35 millas por hora. Los cascos grandes y hendidos también ayudan a los alces a sobrevivir en su entorno, ya que la gran superficie evita que el animal se hunda en la nieve y también se puede usar para limpiar la nieve y revelar la comida que se encuentra debajo. Las patas fuertes y los cascos en forma de remo también ayudan a los alces a nadar con eficacia. Los alces pueden nadar largas distancias y bucear hasta 18 pies bajo el agua, donde pueden encontrar vegetación para comer e incluso pueden comer bajo el agua. El agua también es importante para los alces, ya que les ayuda a enfriarse en temperaturas más cálidas.

defensa

Aunque el alce tiene mala vista, es capaz de sentir que los depredadores se acercan a través del olfato y el oído. Los animales que pueden atacar a los alces incluyen lobos, osos y glotones. los alces pueden moverse muy silenciosamente para reducir la posibilidad de que los depredadores los encuentren y regularmente hacen una pausa para escuchar cualquier peligro que se acerque. Los alces generalmente viajan en la misma dirección que el viento antes de detenerse para descansar en un área en particular. esto significa que el olor de un depredador que lo sigue será llevado al alce por el viento, alertándolo del peligro. Los cascos delanteros se usan para patear a cualquier animal que amenace a un alce cuando no tiene la oportunidad de huir.



Continuar Leyendo >

Articulos relacionados a la energia