El ácido desoxirribonucleico, o ADN, es el material seleccionado por la naturaleza para transmitir el código genético de una generación de una especie a la siguiente. Cada especie tiene un complemento característico de ADN que define los rasgos físicos y algunos de los comportamientos de los individuos dentro de la especie. El complemento genético toma la forma de cromosomas, que son hebras retorcidas de ADN rodeadas de proteínas y alojadas dentro del núcleo de la célula.
ADN dulce y picante
El ADN es un polímero de cadena larga de unidades alternas de azúcar y fosfato. Una de las cuatro bases de nucleótidos diferentes, que son moléculas en forma de anillo que contienen nitrógeno, cuelga de cada grupo de azúcar de la columna vertebral del ADN. La secuencia de las cuatro bases es el código genético que especifica cómo la célula construirá las proteínas. Su fenotipo, es decir, su estructura física y su actividad bioquímica, es el resultado de las proteínas que sus células forman. la mayoría de las células del cuerpo contienen 23 pares de cromosomas que controlan qué proteínas produce cada célula. tu madre contribuye con un conjunto de miembros de pareja y tu padre contribuye con el otro conjunto.
los cromosomas están torcidos
Dos hebras de ADN se juntan para formar la espiral retorcida conocida como estructura de doble hélice. Las bases de cada hebra se unen a las de la otra para mantener la hélice unida. Las proteínas conocidas como histonas se combinan con el ADN para crear la cromatina, la sustancia que forma los cromosomas. Las histonas ayudan a comprimir el ADN para que quepa dentro del núcleo celular. las proteínas ayudan a fortalecer y proteger el ADN y participan en el control de qué áreas de los cromosomas se expresan como proteínas. estas áreas se llaman genes.
los genes se expresan
Los genes ocupan aproximadamente el 2 por ciento de su patrimonio cromosómico. el resto cumple varias funciones que ayudan a regular la expresión génica y el mantenimiento del cromosoma, aunque una parte es el "ADN basura" que no parece servir a ningún otro propósito que no sea ocupar espacio. los genes se expresan en un proceso de dos pasos en el que la célula transcribe la información genética a una cadena de ácido ribonucleico, el ARN, que luego transporta el mensaje del gen a los ribosomas para su traducción en proteína.
replicar esto!
Antes de que una célula pueda dividirse, debe replicar su ADN para que cada célula hija reciba un conjunto completo de cromosomas. la replicación comienza cuando las enzimas helicasas descomprimen el ADN de doble hélice de un cromosoma en dos hebras expuestas. la enzima ADN polimerasa utiliza cada hebra existente como plantilla para crear una nueva hebra hermana. La secuencia de bases en la plantilla determina las bases en la nueva cadena de acuerdo con las reglas que permiten solo ciertos emparejamientos entre nucleótidos. La célula distribuye los cromosomas replicados a cada nueva célula hija a través del proceso de mitosis. Las dos nuevas células hijas se forman a través de la citocinesis o división celular.