El reino de los hongos se encuentra en el límite entre las plantas y los animales y entre la micro y la macro biología. El micelio, micelio plural, ejemplifica cómo los elementos microscópicos de los hongos pueden combinarse para formar un todo más grande. Los micelios son las partes vegetativas difusas de los hongos filamentosos multicelulares. Los hongos filamentosos se pueden dividir en microfungi y macrofungi, pero los micelios de ambos grupos tienen una forma y función similar. están formados por una red de hilos que a menudo son demasiado finos para ser vistos a simple vista, conocidos como hifas.
redes de hifas
las hifas son tubos compartimentados que se convierten en fuentes de alimentos para digerir y absorber los nutrientes. los hongos son heterótrofos, necesitan digerir otros organismos para obtener su energía y pueden digerir alimentos difíciles, como árboles muertos y caparazones de insectos. las hifas crecen desde el extremo del tubo y se pueden ramificar, formando redes de hilos, cada uno de ellos con un diámetro de no más de una centésima de milímetro (0.0004 pulgadas). En total, esta red se conoce como el micelio. las hifas son la razón por la cual el moho en tu pan se ve borroso.
crecimiento micelio
a medida que un micelio se convierte en un sustrato, excreta enzimas en las puntas de sus hifas que digieren el sustrato en una forma que puede ser absorbida por el hongo. Cuantos más nutrientes haya en el sustrato, más ramas formarán los micelios para aprovechar la fuente de alimento. mycellia sale de la ubicación de la espora fúngica original, pero como utiliza todos los nutrientes del centro, la mitad del círculo se canibaliza, lo que provoca un patrón similar a un anillo reconocible en los anillos de hadas y las infecciones por tiña.
ejemplos de microfungi mycellia
La capacidad del micelio para propagarse a través de un sustrato a medida que lo digieren hace que los microfungos filamentosos sean importantes como descomponedores y parásitos. hay más de 13,000 especies que han sido identificadas en los Estados Unidos, pero que probablemente representan solo una pequeña fracción de las especies que existen. los micelios de phytophthora infestans se propagan a través de los tubérculos de papa, pudriéndolos, la causa de la hambruna de papa irlandesa. El micelio de Trichoderma Reesei, un hongo que descompone la materia vegetal muerta, excreta tres tipos diferentes de celulasa para digerir completamente la celulosa en su suministro de alimentos.
cuando los micelios se vuelven macroscópicos
los micelios de la mayoría de los hongos son microscópicos, pero hay veces en que los micelios forman estructuras de conglomerados más grandes. la estructura que es más familiar es el cuerpo fructífero, o hongo, una estructura reproductiva utilizada para diseminar esporas a nuevos ambientes. los micelios fúngicos también pueden formar rizomorfos, o cuerdas de hifas agrupadas, y esclerocios, o estructuras que anclan los hongos y almacenan nutrientes para usar durante condiciones adversas. mientras que las hifas individuales son microscópicas, un solo hongo de miel es en realidad el organismo vivo más grande y más antiguo conocido, se extiende sobre 890 hectáreas (2,200 acres) de tierra y se denomina el hongo humongous.