Cuando se trata de reacciones químicas, las enzimas son actores clave. estas proteínas especializadas conducen las reacciones y controlan la rapidez con la que se producen Algunas condiciones como el pH afectan la forma de la enzima y determinan qué tan bien funciona la enzima.
que es una enzima
Las enzimas son una clase de proteínas. esto significa que las cadenas de aminoácidos forman sus estructuras básicas. Dependiendo de la enzima específica, los distintos aminoácidos interactúan entre sí y con el entorno circundante, incluido el ph, lo que hace que las cadenas se doblen o se enrosquen en estructuras complejas. estas estructuras aceleran las reacciones químicas al agarrar químicos y juntarlos o separarlos. Los seres vivos usan estas enzimas para controlar la velocidad de las reacciones químicas. Dado que las enzimas están hechas de aminoácidos, los cambios en el pH alteran la forma en que se comportan estos bloques de construcción individuales.
efectos químicos del ph
la escala de ph mide qué tan ácida o básica es una muestra, que a su vez describe la cantidad de hidrógeno o hidróxido iónico en una muestra. los cambios en el ph hacen que los átomos de los aminoácidos y las moléculas se ionicen. Esto puede hacer que una enzima cambie de forma. estas formas determinan la función, por lo que cambiar la forma puede afectar la función de la enzima, evitando que acelere las reacciones químicas.
cambios en el rendimiento de la enzima
todas las enzimas tienen un ph ideal en el que la enzima funcionará tan rápido como puede, suponiendo que otras condiciones también sean ideales y se basen en su función específica. por ejemplo, una enzima que funciona en el ambiente ácido del estómago humano tendrá un ph ideal más bajo que una enzima que funciona en el ambiente más o menos neutral de la sangre humana. cuando el ph se desvía de las condiciones ideales, la actividad de la enzima se ralentizará y luego se detendrá, dependiendo de cuánto deformen las condiciones la enzima. Dependiendo de la enzima y de lo extremo que sea el cambio de ph, estos cambios pueden "romper" la enzima permanentemente o la enzima puede volver a la normalidad una vez que las condiciones vuelvan al rango ideal de la enzima.
otros factores que afectan a las enzimas
Además del ph, varios otros factores pueden tener un efecto similar en las enzimas. la temperatura tiene un efecto similar en la estructura de las enzimas, ya que cada enzima tiene una temperatura ideal diferente. Además, la cantidad de sustrato (los productos químicos sobre los que actúa una enzima) tiene una gran influencia en la velocidad de reacción. agregar más sustrato acelera la reacción hasta que llega a una meseta en la que la enzima no puede moverse más rápido. Algunas enzimas tienen inhibidores que bloquean sus acciones. Para algunas enzimas, los productos finales de las reacciones que estimulan en realidad apagan la enzima. Esto se denomina "retroalimentación" y ayuda a regular la cantidad de sustancia que crea una enzima.