Un fotón de luz excita la molécula de clorofila.
Cuando una molécula de clorofila absorbe luz, comienza el proceso de la fotosíntesis o la transferencia de luz al azúcar. La clorofila es un líquido verde dentro de una parte de una célula vegetal: el cloroplasto.
Cuando la luz golpea la molécula de clorofila, se excita. esta energía pasa a través de otras moléculas de clorofila y al centro de reacción del fotosistema ii: esta es la ubicación de la primera etapa de la fotosíntesis y la cadena de transporte de electrones.
por cada fotón de luz que entra y excita una molécula de clorofila, se libera un electrón del centro de reacción del fotosistema ii. cuando se liberan dos electrones, se transfieren a la plastoquinona qb, un portador móvil, que recoge dos protones y comienza a moverse hacia el complejo b6f del citocromo. El citocromo b6f, como el fotosistema ii, es un complejo donde ocurren los procesos de fotosíntesis.
Plastoquinone qb en movimiento con dos electrones.
Mientras la plastoquinona qb se está moviendo, los dos electrones que se perdieron en el fotosistema ii tienen que ser reemplazados. Esto se hace dividiendo las moléculas de agua. Los iones de hidrógeno y el oxígeno se liberan como un subproducto de la sustitución de los dos electrones.
Pasando por el complejo citocromo b6f.
Finalmente, la plastoquinona qb llega a su destino: el complejo citocromo b6f, que es otro complejo en la cadena de transporte de electrones. aquí, libera los dos protones en el espacio del lumen (espacio abierto entre los orgánulos y las moléculas de una célula vegetal) y libera los dos electrones en el complejo b6f del citocromo. los electrones viajan a través del complejo, se liberan dos iones de hidrógeno y los electrones llegan a la plastocianina, un portador móvil como la plastoquinona qb, que lleva los electrones al fotosistema i.
Transporte de electrones en fotosistema i y la producción de atp.
En el fotosistema i, un complejo en la cadena de transporte de electrones que funciona de manera similar al fotosistema ii, las moléculas de clorofila también son estimuladas por la luz, lo que a su vez produce la liberación de electrones. Dos electrones se transfieren a la ferrodoxina, luego a una enzima llamada fnr (ferrodoxina nadp reductasa). los dos electrones, y un ion de hidrógeno, se unen a nadp para producir nadph. todo este proceso estimula la producción de atp desde adp y pi en atp sintasa.